Ofertas deliciosas buscan compradores de regalos de Navidad

La Navidad es la época de los reencuentros, de las buenas voluntades, de peli y manta, de salir con los amigos… pero también es el mes en el que tienes que pensar en hacer varios regalos sí o sí. Y no te valen los olvidos ni acordarte a última hora, porque todo lo bueno, bonito y barato vuela cuando los buenos compradores huelen a buena oportunidad.

Nosotros te vamos a hacer un favor, ya que tenemos un regalo que seguro le gustará a los aficionados de siempre a la cocina y a los que se han incorporado después de ver la última temporada de MasterChef. Incluso tenemos el regalo perfecto para tu cuñado, ese que no se conforma con cualquier cosa y que es difícil de satisfacer. Y el regalo puede ser para ti, que también te lo mereces ¿verdad?

A continuación tienes una selección de las ofertas que hemos preparado para Navidad, para hacerte la vida más fácil. Y si aún estás indeciso aquí puedes encontrar más.

Equipa tu terraza para lo nuevos tiempos con los parasoles y mamparas de Yelow

Con las nuevas normativas ya en marcha en el sector restauración, dale un giro a tu terraza sin renunciar al glamour.

Estamos contando ya los días para que se pueda salir a disfrutar del aire libre y del buen tiempo. Aunque lo que de verdad vamos a disfrutar es el reencuentro con amigos, familiares, e incluso cuñados de los que hace tiempo no disfrutábamos.

Con el buen tiempo, tendremos que protegernos del sol, así que desde Yelow te ofrecemos una amplia gama de parasoles con los que podrás disfrutar de esos días de primavera y verano que tanto te gustan. Podrás elegir entre cuatro medidas diferentes.

Además, en Yelow también disponemos de mamparas de separación, son de PVC por lo que su manipulación es muy fácil ya que no pesa tanto como el metacrilato o cristal. Las mamparas nos garantizan la separación mínima entre mesas para poder estar comiendo, cenando o tomando algo en una terraza con toda la seguridad. Los hay dobles, triples e los individuales van con una bonita jardinera.

En Yelow, para hacer la vuelta a la “normalidad” más fácil y conscientes de los gastos que supone adaptarse a las nuevas medidas hemos bajado nuestros precios, elige el que mejor se adapte a ti y a tu negocio:

Tanto si tienes un bar, un restaurante o buscas un parasol para tu terraza esta es tu oportunidad. Gracias a su amplitud, nuestros parasoles llegan donde otros no lo hacen, consiguiendo más espacio de sombra por menos dinero. Además, te ofrecemos la mejor relación entre calidad y precio del mercado. Despreocúpate del sol y sal a la terraza. Y hazlo con las garantías higiénicas que te dan nuestras mamparas de PVC.

Para más información, escríbenos a info@yelow.com

Sin compromiso. Con todas las garantías.

#Yelowers: Bar Sancho Original

Con el mes de septiembre bien entrado, Granada vuelve a su normalidad: la de ese bullicio en las calles que tanto nos gusta. Ahora sí que sí, las vacaciones terminaron (salvo para un reducidísimo grupo de afortunados a los que envidiamos enormemente).

Pero no hay porqué venirse abajo ante la inevitable vuelta a la cotidianeidad. De hecho, la mejor forma de sobrellevarla es la vuelta a viejos (pero buenos) hábitos. Y en una ciudad como la nuestra sentarse a comer algo tras un buen paseo por el centro es una de las mejores costumbres que podemos mantener.

Si necesitáis algunas sugerencias, os proponemos una más que interesante: el Bar Sancho, un local mítico en la oferta gastronómica granadina. Fundado en 1981 y situado en calle Tablas, su propuesta se basa en una cocina cercana, muy de barrio, que termina de redondearse con un servicio atento, buena calidad del producto y el excelente ambiente que se genera tanto en el interior como en la terraza.

Especialistas en recuerdos y sabores que el tiempo no podrá cambiarComo reza su claim publicitario, su máxima es convertirse en especialistas en recuerdos y sabores que el tiempo no podrá cambiar. Pero el tiempo pasa, y tras casi 40 años de trayectoria, el Bar Sancho ha tenido que adaptarse a las diferentes tendencias y demandas del mercado. Por ello, su oferta se amplió con la apertura de dos nuevos restaurantes especializados en hamburguesas gourmet, los Sancho Casual Burger (uno situado en Tejeiro 20, junto a la calle Alhamar, otro en el Centro Comercial Serrallo Plaza), con un objetivo que tampoco era baladí: dignificar a la hamburguesa.

¿Y qué pasó con el tradicional Bar Sancho? Su gerente, Serafín Jiménez, quiso darle un lavado de cara, desde el local hasta su carta. Ante todo tenía que ser un sitio acogedor y agradable, un punto de encuentro para todo el barrio que durante tantos años le ha acogido. Y ahí es donde entramos nosotros.

Mediante nuestros servicios de consultoría analizamos en profundidad sus necesidades y comprendimos sus aspiraciones, proponiendo soluciones para cada una de las áreas que necesitaban una actualización. El entendimiento fue inmediato, como demuestran las amables palabras con las que Serafín resume la experiencia de trabajar con Yelow: “destaca la calidad de las personas, su profesionalidad y trabajo, su eficacia (…) están para todo, siempre disponibles y muy atentos (…) Un proveedor que hace que todo funcione bien”.

Dicho y hecho. Nuestro equipo profesional se puso manos a la obra de inmediato, ejecutando una profunda renovación del mobiliario, elementos de decoración, vajilla, cubertería y maquinaria y consiguiendo los resultados que podéis ver en el vídeo de este nuevo caso de éxito.

Estamos orgullosos de haber contribuido al nacimiento de esta nueva versión del Bar Sancho, rejuvenecido, pero como indica su nombre, con el sabor original intacto.

Talleres de cocina en octubre para aprender y disfrutar

Casi sin darnos cuenta, estamos en pleno otoño. Una época perfecta para pasar más tiempo en casa, disfrutar de la compañía de familiares y amigos, y también para sorprenderlos con nuestras habilidades culinarias.

Quizá penséis que no sois grandes cocineros, o que para qué vais a invitar a nadie si siempre hacéis los mismos entrantes y platos que tenéis dominados (y que os aburren a vosotros mismos). Que no cunda el pánico: este otoño os vamos ayudar a dar un paso al frente para que os reencontréis con vuestras ganas de cocinar y podáis volver a sorprender a vuestros invitados. Y es que lo creáis o no, todos tenemos un pequeño gran chef en nuestro interior.

Por eso hemos preparado una irresistible selección de talleres de cocina para particulares en colaboración con Pilsa Educa (ventajas de trabajar codo con codo con profesionales de la restauración), dirigidos por nuestro chef corporativo Carlos Caballero junto a su equipo de profesionales.

En ellos aprenderéis nuevos trucos de forma práctica, amena y muy divertida. Tendréis disponibles recetas impresas en todo momento, disfrutando de bebidas durante el taller. Al terminar la elaboración, degustaréis vuestras propias creaciones. Y lo mejor de todo: nunca os volverá a asustar ejercer de anfitriones.

Así que tomad buena nota de los talleres que vienen y no tardéis mucho en reservar vuestra plaza desde aquí. ¡Son limitadas y se van a acabar muy pronto!

Taller 'Cocinando productos de temporada'

COCINANDO PRODUCTOS DE TEMPORADA

JUEVES 10 OCTUBRE – 17:00h (GRATUITO)

En este curso gratuito de tres horas de duración y organizado en colaboración con nuestro partner Kenwoodaprenderéis a elaborar deliciosos platos con la ayuda del Cooking Chef, el robot de cocina de los auténticos cocineros (y amantes de la cocina en general).

En él aprenderéis a sacar el máximo partido a vuestro robot de cocina, trabajando con productos de temporada y elaborando nuevas recetas de la mano de su equipo de cocineros profesionales. Podéis ir solos o con un acompañante. Las plazas son limitadas, reservad la vuestra cuanto antes desde aquí.

Taller 'Arroces Contemporáneos'ARROCES CONTEMPORÁNEOS / SÁBADO 26

OCTUBRE – 10:00h (60€)

Te enseñaremos todos los trucos para preparar un arroz perfecto, un ingrediente en lo más alto de la cocina de autor, con ingredientes y presentaciones novedosas. Trabajaremos los arroces secos, melosos, caldosos, risottos y también los postres basados en este cereal.

¿Qué vamos a hacer?

  • Arroz Negro de Sepia y Langostinos con Alioli de ajos confitados
  • Paella Mixta
  • Risotto de Remolacha
  • Arroz Meloso de Carrileras.
  • Espuma de Arroz con Leche

¿Qué incluye el curso?

  • 4 horas de clase (teoría y práctica)
  • Cena en mesa al finalizar la elaboración
  • Refrescos, vino y cerveza
  • Delantal de regalo

Más información aquí.

Pero esto no es todo, ¡estamos preparando más talleres para noviembre y diciembre!.

Visitad regularmente nuestros canales en Facebook e Instagram, así como la web de Pilsa Educa, para estar informados en todo momento.

Así de fácil, así de Yelow.

#Yelowers: Carmen El Agua

Una de las citas imprescindibles para el turista que visita Granada por primera vez es dar un paseo por el antiguo barrio árabe del Albayzín, un mundo aparte dentro de la propia ciudad y deudor del rico legado histórico-cultural del imperio nazarí. Su belleza hace que también sea una zona muy apreciada por el granadino de toda la vida.

El barrio se delimita en sus cuatro puntos cardinales por otras zonas no exentas de interés: al norte, el cerro de San Cristóbal; al sur, la colina de la Alhambra; al este, la abadía del Sacromonte, y al oeste la siempre ajetreada calle Elvira. Pero los encantos del Albayzín son insuperables: sus estrechas y empedradas calles configuran un laberinto que invita a perderse en sus callejuelas, relajarse dando un paseo o descubrir los espléndidos cármenes edificados por los cristianos más pudientes tras la expulsión de la población morisca. El barrio, casi sin quererlo, nos hace sentir su magia y experimentar un auténtico viaje en el tiempo.

Ninguna visita a esta famosa zona de la ciudad resulta completa sin antes admirar alguna de las espectaculares vistas panorámicas a la Alhambra que ofrece, a ser posible aprovechando las horas del ocaso, que hacen centellear con intensidad sus piedras dotando de un aura mística de rojo fulgurante al conjunto arquitectónico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Qué duda cabe que hacerlo desde alguno de sus muchos miradores tiene su encanto, pero para los amantes de la gastronomía existe un lugar aún mejor donde disfrutar de esas últimas horas de la tarde: El Carmen El Agua.

Salón interior del Carmen, también con excelentes vistas

Esta casa, fundada en 1990, conserva intacta la esencia de esa opulencia arábiga y resulta un restaurante muy acogedor en el que saciar el apetito tras un relajante paseo por las calles del barrio. Posee una ubicación privilegiada, ya que desde su terraza mirador se puede admirar la Alhambra en todo su esplendor. El lugar perfecto para una cena romántica.

Tradicionalmente las grandes protagonistas de su propuesta gastronómica han sido las fondues, tanto dulces como saladas, principal reclamo para comensales de todo el mundo desde su fundación hace ya casi treinta años. Pero como su encargado Antonio García nos relató, el carácter internacional de sus clientes ha motivado la necesidad de diversificar su carta mediante la introducción de productos típicos de la gastronomía andaluza.

Este proceso se inició hace año y medio aproximadamente, momento en el que Antonio decidió confiar en los servicios de consultoría integral de Yelow para acompañar la renovación de su carta con un restyling del propio restaurante. Es vital tener un proveedor de primer nivel, ya que es el que te puede ofrecer nuevas tecnologías y las últimas tendencias”.

La Alhambra, siempre bella, pero más al atardecer

Desde ese momento nuestro equipo técnico se puso manos a la obra, satisfaciendo a la perfección desde necesidades funcionales, como la renovación completa de la maquinaria de cocina, hasta estéticas, ofreciéndoles opciones de menaje, cristalería y vajilla que refuerzan el carácter tradicional sinónimo de su selección culinaria.

Sin duda su apuesta resultó acertada, ya que como el propio Antonio nos cuenta en este nuevo caso de éxito, el crecimiento del número de clientes ha sido exponencial y sostenido en los últimos meses. Y su intención es que siga siendo así: “para seguir creciendo necesitamos un proveedor de confianza y Yelow nos ha proporcionado un servicio fantástico, desde el primer contacto a la ejecución. Les estamos muy agradecidos y seguiremos trabajando con ellos con vistas al futuro”. Y así será Antonio. ????

Ya sabéis: si queréis sentir toda la magia del Albayzín en un restaurante genuinamente especial, no tenéis que buscar más. Antonio, su equipo y sus deliciosas fondues os esperan en Carmen El Agua (Plaza del Aljibe 7).

Y no olvidéis pedir una mesa con vistas. Seguro que merecerá la pena. ????

10 consejos para hacer la pizza perfecta

¿Quién dijo que la pizza no es comida sana? Disfruta de un clásico de la cocina italiana con estas recomendaciones de nuestro chef Carlos Caballero.

Haz tu propia masa. Es mucho más fácil de lo que crees.

1. Hacer la masa casera

El primer consejo de todos y el más básico es el de perder el miedo y lanzarse a hacer masa de pizza en casa. Es muy sencillo y una vez que la haces dos o tres veces te darás cuenta de que se puede hacer casi sin mancharse. Cada maestrillo tiene su receta, yo os daré la que a mí más me gusta:

  • Ingredientes para la masa:
    -0,5 l. de agua
    -800 gr. de harina para pan. Blanca pero no muy refinada.
    -22 gr. de sal
    -5 gr. de levadura de cerveza.
  • Ingredientes para la cocción:
    – 50 gr. de crema de Grana Padano de 12 meses.
    -30 gr. de scamorza ahumada (es un queso semi-duro típico de la cocina italiana elaborado con leche de vaca. Se trata de un queso muy similar a la mozzarella.)
    -Grana Padano de 24 meses rallado sobre los bordes para su gratinado.
  • Preparación:
    Verter el agua en un bol para mezclarla poco a poco con la harina y la sal. Agregar acto seguido la levadura de cerveza y continuar amasando durante 20 minutos, evitando que la masa no resulte demasiado compacta. Una vez lista, dejar reposar durante 4 horas cubierta con un paño. Transcurrido ese tiempo, cortar la masa en porciones redondas de entre 100 y 200 gramos cada una, según el gusto del comensal, y dejar reposar otras 2 horas. Hornear el disco de masa con una base de crema de Grana Padano de 12 meses y scamorza. En mitad de la cocción, esparcir en los bordes el Grana Padano gratinado
    Tras la cocción:
    -30 gr. de yemas pasteurizadas
    -30 gr. de chips de Grana Padano de 24 meses
    -60 gr. de bacon ahumado crujiente
    -Pimienta en polvo.
    -Piel de lima.
    Una vez cocida, verter las yemas sobre la pizza y agregar el bacon, la piel de lima y la pimienta en polvo.

    2. Poner el horno a máxima temperatura

    Una de las principales claves para el éxito de una buena pizza es el horno en el que se haga. En los hornos de leña de los restaurantes se llegan a alcanzar temperaturas de 400-500ºC. En nuestro caso, no tenemos la suerte de tener un horno de pizzas profesional, así que nos vamos a tener que conformar con nuestro horno de cocina. En principio los dos hornos que más se encuentran en las casas son los eléctricos y los de convección.

    Los tiempos de cocción de la pizza serán diferentes en cada caso:
    1. De convección: En este caso pondremos el horno a casi el máximo 240-250ºC con la función ventilador encendida poniendo la pizza en la bandeja central. A esta temperatura tendremos la pizza lista en 4-5 minutos.
    2. Eléctrico: estos hornos transfieren peor la temperatura a la pizza y por lo tanto tenemos que tener la pizza entre 10-12 minutos en el horno. Un truco es empezar poniendo la pizza en la bandeja inferior del horno para que la resistencia inferior haga que la masa se ponga crujiente y luego subirla los dos últimos minutos a la bandeja superior para conseguir que la pizza se dore homogéneamente.

    3. Utilizar una piedra para el horno

    Esto es opcional pero lo cierto es que una piedra buena te cuesta entre 25-35€ y si te gusta la cocina y es una de estas cosas que si las cuidas duran para siempre. Lo bueno que tiene la piedra de horno es que consigues que al meter la masa esta pierda la humedad mucho más rápido y así puedas conseguir que la masa te quede mucho más crujiente.

    4. Prehornear la masa

    Este es un truco que para los que no tengan piedra del horno les va a venir muy bien. Consiste en meter la masa ya extendida pero sin ningún ingrediente 1-2 minutos en el horno, lo justo para que pierda un poco de elasticidad y listo. De esta manera conseguimos quitarle también humedad a la masa y que así nos quede más crujiente.

    5. Utilizar tomate casero

    Esto puede parecer una tontería, pero no lo es. Se nota bastante las pizzas que tienen como base tomate natural. Por lo general, siempre buscaremos que la salsa de tomate sea lo más densa posible, y por lo tanto, tenga menor contenido en agua, y de esta forma no humedezcamos mucho la masa y consigamos ese toque crujiente que tanto nos gusta.

    Prepara tu propia salsa de tomate natural.

    6. Mozzarella fresca o quesos de verdad

    El queso es un ingrediente que no puede faltar en tu pizza.

    Para mi pizza suelo utilizar Grana Padano o scamorza pero podemos utilizar cualquier queso que tengamos por casa para echar en las pizzas, ya sea curado de oveja, de cabra,etc…. Cuando utilizo mozzarella suele ser de la fresca, de la que te viene en bolsas de plástico individuales con un poco de agua. Ahora bien, cuando utilicéis esta mozzarella fresca, os recomiendo que la apretéis con las dos manos con un trapo de cocina para que pierda la máxima humedad y que no nos estropee la pizza.

    7. Preparar antes algunos ingredientes en la sartén

    Otro de los trucos que suelo hacer es el pasar antes por la sartén algunos de los ingredientes de las pizzas. Por ejemplo si voy a poner cebolla o pimiento, primero los pocho a fuego lento en una sartén con un poco de aceite y luego los pongo en la pizza. De esta forma evitamos que nos queden los ingredientes quemados o tostados. Este truco también lo utilizo en las pizzas que llevan berenjena, alcachofa, setas, guindillas, etc.

    8. No utilizar muchos ingredientes

    Otra de las cosas básicas es tener muy claro de qué quieres hacer las pizzas. Una pizza tiene que llevar una base que puede ser tomate, uno o dos ingredientes, y luego un topping como puede ser un pesto o una pasta de aceitunas, etc. Poniendo muchos ingredientes a la pizza al final consigues que la pizza no te sepa a nada y no puedas diferenciar bien los sabores.

    9. Echar los ingredientes frescos al final

    Otro de mis trucos es el de poner algunos ingredientes crudos una vez que sacas la pizza del horno. Por ejemplo esto funciona muy bien si utilizar cecina o bresaola, anchoas, foie etc. De esta manera lo que consigues es que no se tueste el ingrediente en el horno y la pizza tenga mucho más sabor.

    10. Un poco de parmesano u otro queso para decorar

    Por último yo suelo rallar un poco de grana padano por los filos de la masas antes de hornear. Utilizo un pelador de patatas normal y corriente, para conseguir que el queso se te quede en lascas. La verdad que le da muy buen sabor.

¿Quieres escuchar todos los consejos uno a uno? Puedes hacerlo aquí:

Y recuerda que en Yelow tenemos todo lo que necesitas para hacer tu pizza perfecta.

Así de fácil, así de Yelow.

Maquinaria de hostelería nueva vs. de segunda mano

¿Estás pensando en montar un negocio nuevo o cambiar y darle un aire renovado al que tienes? Es en este momento en el que surge la típica pregunta: ¿Qué hacer con la maquinaria? ¿Comprar nueva o de segunda mano?

En este artículo te ofrecemos 5 claves para decantarte por obtener maquinaria nueva o adquirir una ya usada.

Garantías de la maquinaria.

Los productos nuevos tienen una garantía mínima de 2 años. Esto te permite mantener una seguridad a la hora de su uso, ya que si surge cualquier problema con la máquina, tienes detrás un servicio técnico que te lo soluciona.

Esto no sucede con maquinaria de segunda mano. No cuentan con una garantía real que cubra las reparaciones de la máquina. Así que puede ser que lo que te habías ahorrado en un principio al comprar una maquina de segunda mano tengas que gastártelo en reparaciones. También puede suceder que la maquinaria sea más antigua de lo que crees y tenga una vida útil más corta de lo esperado.

Servicio técnico.

Una vez adquirida cualquier maquinaria nueva, tienes una casa comercial detrás que, en la mayoría de los casos, se encarga de la formación del uso de la nueva máquina, te ofrece un servicio técnico y se encargan de su mantenimiento.

Si decides adquirir maquinaria de segunda mano, lo usual es que no dispongas del servicio técnico necesario para poner en marcha la maquinaria con garantías.

maquinaria yelow

Tecnología.

Si adquieres una máquina de última generación, lo más probable es que tenga mayores prestaciones que modelos antiguos, mayor eficiencia energética, nuevas técnicas de cocinado, nuevas funciones para mejorar su limpieza, etc.

En cambio, la maquinaria de segunda mano suele estar obsoleta a nivel tecnológico.

Información asimétrica (Falta de información).

¿Qué criterio debemos seguir en el caso de comprar maquinaria de segunda mano? ¿Fiarnos del vendedor y pensar que la máquina no ha sufrido ninguna avería? O durante cuánto tiempo se ha estado usando la máquina? A simple vista, una máquina de segunda mano no podremos saber si está bien o está mal.

Ahorro económico.

Este es el punto donde destaca la adquisición de maquinaria de segunda mano. Comprar un equipamiento nuevo puede resultar caro, y es evidente que el coste de una máquina de segunda mano será menor.

Catálogo de productos.

Es más usual encontrar un producto o maquinaria nueva en tu proveedor de maquinaria de confianza que tener que acudir al mercado de segunda mano, teniendo que esperar que estuviese en venta la máquina que deseamos, al precio que estemos dispuestos a pagar y con el tiempo de uso determinado.

Recuerda que dentro del catálogo de Yelow puedes encontrar todo lo que necesites para abrir o renovar tu negocio de hostelería.

Después de dejarte estos argumentos a favor y en contra de comprar maquinaria de segunda mano, tu que prefieres, ¿Estrenar tu maquinaria o adquirirla de segunda mano?

Déjanos tus comentarios.

¿Quieres tener un restaurante bonito, rentable y sabroso?

Cuando elegimos el término ‘Hostelería Fácil’ para acompañar a nuestra marca tuvimos muy claro el motivo: porque realmente es lo que queremos, podemos y sabemos hacer. Porque no sólo hacemos fácil el día a día de nuestros clientes poniendo a su disposición un cash con más de 18.000 artículos en stock. También hacemos más fáciles sus sueños, como el de tener un restaurante bonito, rentable y sabroso.

Para conseguirlo tenemos a un equipo de profesionales especializados en asesoramiento de proyectos integrales. Es decir, ayudamos a nuestros clientes a crear desde cero un negocio de hostelería o darle un aire nuevo al que tienen para conseguir que sea más atractivo y mejore su cuenta de resultados. Desde que abrimos nuestras puertas el área de Consultoría de Yelow se ha consolidado en el sector como un referente. Así lo demuestran los casos de éxitos que os exponemos mes a mes en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Youtube.

Pero ya que tenemos la receta para enriquecer a negocios de hostelería sosos :), nos hemos propuesto que sea todavía más fácil que cualquier profesional de toda España nos solicite información y asesoramiento. Por eso hemos creado una web específica donde te explicamos qué podemos hacer por tu negocio, proyecto o idea: www.hosteleriafacil.pro/solucionesVisítala, sonríe, dinos cuánto te gusta y comparte.

Nos encargamos de todo, hasta de hacerte sonreír

  • Consultoría / Primero analizamos qué proyecto quieres emprender o cuáles son las necesidades reales de tu negocio teniendo en cuenta la ubicación, oferta y competencia.
  • La propuesta / Te hacemos una propuesta integral que se adapte a tu bolsillo pero sin renunciar a que enamore a tus clientes y atraiga a otros nuevos.
  • Financiación / No queremos que el dinero sea un problema a la hora de cumplir tu sueño. Financiamos tu proyecto de apertura o reforma hasta en 5 años.
  • Manos a la obra / Te acompañamos de principio a fin en el proyecto de obra, instalación y puesta en marcha de todos los elementos de hostelería y decoración. Cuidamos cada detalle.
  • Equipamiento / Un stock con más de 18.000 artículos para cocina y sala nos convierte en el proveedor Horeca más competitivo en precio y calidad.
  • Atención al cliente / Nuestro trabajo no acaba con la inauguración. Te seguimos acompañando en el día a día de tu negocio: servicio técnico, gestión de compras y transporte.

Consejos sobre cómo limpiar ollas y baterías de cocina

En el mundo de la hostelería es imprescindible mantener nuestra vajilla, cubertería, ollas, sartenes y baterías de cocina en perfecto estado de revista. Además de mantenerla limpia debemos ir un paso más allá y siempre tener una cocina totalmente desinfectada y desbacterizada.

Es normal que a lo largo del tiempo, los exteriores de las ollas vayan cogiendo el color del quemado, o que algún cocinado haya pasado a mejor vida por algún pequeño despiste. Para solucionar estos posibles contratiempos, te proponemos varias formas y trucos para dejar tu batería de cocina como los chorros del oro.

Bicarbonato de sodio.

bicarbonato de sodio

Una de las propiedades del bicarbonato de sodio es que contiene partículas de ácido natural. Esto le confieren grandes propiedades para su uso como producto de limpieza.

Prueba espolvorear en el fondo de tus ollas un poco de este producto, unas dos cucharadas, añade un chorreón de agua y llévala a ebullición. Espera unos minutos. Añade de nuevo bicarbonato de sodio, esta vez en tu esponja y usa tu detergente habitual. Verás como la grasa sale con mayor facilidad. No olvides enjuagar con abundante agua y secar con un paño limpio y seco.

Vinagre.

vinagre

Prueba usar el vinagre directamente sobre la olla, viértelo sobre la superficie, ya sea en el interior o exterior, espera unos segundos y restriega con la esponja. Atendiendo al tipo de material de las ollas podrías usar un estropajo de aluminio, pero te recomendamos que hagas usos de él solo en los exteriores de tu batería, y SOLO, si el material lo permite, ya que podrías rayar tus ollas y no queremos que pierdan sus propiedades.

El vinagre es un gran desengrasante y desinfectante, tiene la ventaja de ser totalmente natural además de ser un buen producto para eliminar todo tipo de olores.

Limón.

limon limpieza ollas

El limón también puede usarse para sacarle brillo a tus ollas, sartenes y baterías de cocina. Parte el limón por la mitad y restriegalo por la parte en donde tengas la mancha de grasa o quemadura, espera unos minutos y prueba a limpiar como lo haces habitualmente. El limón limpia y desinfecta y deja las superficies brillantes.

Agua y sal.

agua y sal limpieza ollas

Este método tan simple puede servir si la comida no se encuentra muy pegada en la superficie de la olla.

Haz una primera limpieza con tu detergente habitual, una vez que queden sólo las partes pegadas, vierte un dedo de agua y añade un puñado abundante de sal, llévalo a ebullición y déjalo reposar unos 20 minutos. Vuelve a limpiar de nuevo con la esponja y el detergente y verás como tus manchas de comida pegada desaparecerán.

Productos desengrasantes.

desengrasante limpiar ollas

Existen en el mercado multitud de productos desengrasantes que ayudan a la limpieza total de las baterías de cocina y demás. son iguales de efectivos que los métodos anteriores, pero nosotros le encontramos una pega, son productos basados en reacciones químicas. Son menos respetuosos con el medio ambiente y con la salud de tu piel que los métodos que te hemos propuesto anteriormente.

En Yelow estamos comprometidos con el medio ambiente. Creemos que el negocio de la hostelería debe poner su granito de arena para hacer este mundo más sostenible. Trabajar en una limpieza libre de productos químicos. y hacer de nuestros restaurantes espacios “ecofriendly”.

Por último, te proponemos un método que potenciará la limpieza y desinfección de tus ollas y el resto de utensilios de cocina. Yelow realiza la instalación del sistema Ecoworld. Una solución eficaz y práctica que consiste en un tratamiento mediante ozono que consigue un alto poder limpiador y desengrasante, sin tener efectos nocivos sobre nuestra piel, y sin uso alguno de productos químicos, tan perjudiciales para el medio ambiente y nuestra salud.

Todos estos métodos te servirán para mantener tus ollas, sartenes y baterías de cocina en perfecto estado.

Si quieres saber más consulta nuestra página de hostelería fácil y resuelve todas tus dudas.

Talleres de cocina Yelow: aprende, ríe y come.

Hacemos fáciles tus propósitos, también el de aprender a cocinar. Os presentamos la programación de noviembre de talleres particulares de cocina amateur que dirige nuestro chef corporativo Carlos Caballero junto a otros profesionales en las aulas de Pilsa Educa. Toma nota si quieres aprender a cocinar de un modo práctico y divertido. Además, luego disfrutarás de lo que has preparado en un almuerzo o cena en un nuestro espacio ‘restaurante.

Elige el curso que más te guste y reserva tu plaza en info@pilsaeduca.com. Y si quieres disfrutarlo junto a alguien especial o triunfar como Los Chichos ;-), entonces, compra una tarjeta-regalo y que tu invitado decida qué taller le gusta más. El precio de todos los talleres es de 50 euros. Así de Fácil, así de Yelow.

Taller de Arroces / Sábado 17 de noviembre – 11:00 horas (50 euros)

¿Qué vamos a aprender?

Técnicas tradicionales de elaboración del arroz a partir de ingredientes y presentaciones novedosas.

¿Qué vamos a cocinar?

  • Arroz negro de sepia y langostinos con alioli de ajos confitados.
  • Paella mixta.
  • Risotto de calabaza, trigueros y parmesano en jugo de carne y polvo de setas.
  • Arroz meloso de mariscos.
  • Arroz con leche.

¿Qué incluye el curso?

  • 3 horas de clase (teoría y práctica)
  • Almuerzo en mesa al final de la clase.
  • Refrescos, vino y cerveza.
  • Delantal de regalo.

Taller de Cebiches, tiraditos y tartar / Viernes 30 de noviembre – 19:30 euros. (50 euros)

¿Qué vamos a aprender?

Cómo elegir, cuidar y potenciar el producto para conseguir sabores y texturas muy interesantes. La cocina en crudo (Raw Food) es una tendencia gastronómica que requiere conocer muy bien las técnicas de corte, marinado y emplatado para que todo quede perfecto.

¿Qué vamos a cocinar?

  • Cebiche de langostinos, manzana y leche de tigre de melón, pepino y albahaca.
  • Cebiche caliente de corvina y chicharrón de chipirones.
  • Tiradito de vieira, mostaza, limón y ponzu.
  • Tartar de atún con salmorejo de tomate.
  • Steak tartar clásico.

¿Qué incluye el curso?

  • 3 horas de clase (teoría y práctica)
  • Cena en mesa al final de la clase.
  • Refrescos, vino y cerveza.
  • Delantal de regalo.
Producto añadido para comparar.