Cómo mantener correctamente la limpieza de una cocina profesional
El respeto por la higiene es primordial en una cocina profesional; forma parte integral de la calidad de las preparaciones servidas. Además, una cocina limpia te permitirá pasar los controles sanitarios sin preocupación. Para asegurar una limpieza adecuada, es esencial utilizar productos de mantenimiento profesional.
5 pasos para la limpieza de tu cocina
Desinfectar las superficies
Durante el servicio, las superficies de trabajo tienden a acumular grasa, lo que favorece la proliferación de bacterias. Por eso es necesario desinfectarlas regularmente. Puedes utilizar un spray desinfectante sin aclarado que permita limpiar tanto las superficies como los utensilios utilizados.
Fregar los suelos
En la actividad intensa de la cocina, alimentos y líquidos pueden caer al suelo y dejar residuos. Es por ello importante limpiar los suelos con un producto adecuado, por ejemplo tras cada servicio, usando un limpiador específico.
Desengrasar parrillas y hornos
La limpieza de hornos y otros equipos de cocción es esencial para eliminar las grasas generadas por la cocción, que se transforman en depósitos oscuros que pueden dañar la salud. Para esta limpieza, utiliza desengrasantes adecuados.
Lavar la vajilla
Esta etapa puede parecer obvia, pero puede que no se realice correctamente y los clientes se encuentren con utensilios mal lavados por no utilizar el producto adecuado. En Pilsa disponemos de productos de lavavajillas adaptados a tu estilo de limpieza.
Limpiar los cubos de basura
El mantenimiento de los cubos de basura a menudo se olvida, sin embargo es importante limpiarlos regularmente para evitar olores desagradables y bacterias. Este tipo de limpieza debe realizarse fuera de la cocina con productos desinfectantes.
Más allá de estos consejos, hay otros principios a tener en cuenta para mantener una cocina profesional. Se desaconseja usar los mismos productos para tus equipos de inox que para madera o plástico. También es clave que el personal respete normas de higiene como el lavado de manos. Y es primordial vigilar la ausencia de plagas en la cocina y, de ser necesario, usar insecticidas respetando las normas para prevenir intoxicaciones.
El diseño de la cocina: un elemento esencial para un buen mantenimiento
Para facilitar la limpieza y el cumplimiento de las normas de higiene aplicables a los profesionales, es esencial que la cocina esté bien organizada. Un buen diseño de la cocina y de sus equipos hará más sencillo su mantenimiento.
Es preferible priorizar la accesibilidad de todas las superficies y del suelo, instalar una ventilación adecuada o bien utilizar equipos de cocina de calidad y fáciles de limpiar antes que centrarse únicamente en la estética del local. Así conservarás más tiempo la limpieza y buen estado de tu cocina y sus equipos.
La higiene de una cocina es primordial; no olvides que la normativa europea regula la conformidad de tu cocina profesional. A partir de esta normativa puedes elaborar tu propio método de limpieza profesional que incluya limpieza, desinfección, productos y técnicas de mantenimiento a utilizar.
