Consejos para ser un restaurante ‘ecofriendly’

Está demostrado que invertir en sostenibilidad tiene un impacto positivo para el medio ambiente – y para tu bolsillo – de maneras muy diferentes.

Por un lado, cada vez aparecen más clientes que buscan restaurantes que compartan susvalores y eligen restaurantes donde la alimentación, además de saludable, también sea sostenible.

Por otro lado, existen electrodomésticos eficientes que contribuyen a reducir el impacto medioambiental, además de reducir de forma considerable tu factura a final de mes.

Hemos pensado que te resultaría interesante descubrir qué medidas tomar para que tu restaurante sea más más sostenible, al mismo tiempo que generas un valor para tu empresa, diferenciándote de tu competencia:

Cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos / Unplash

1 / Empezamos de cero: eco-diseño o arquitectura sostenible

Si estás empezando a diseñar tu restaurante, has de saber que existen multitud de sistemas desarrollados para reducir tu impacto medioambiental.

Puedes implementar un sistema de iluminación que esté diseñado para optimizar su eficiencia, instalar grifos con sensores de movimiento que reducen el desperdicio de agua, decorar con mobiliario a partir de materiales reciclados o instalar placas solares fotovoltaicas que favorecen el uso de energías renovables, entre otros sistemas.

2 / Invertir en electrodomésticos eficientes

Hornos, lavavajillas, aire acondicionado… Los restaurantes necesitan muchos aparatos eléctricos para su funcionamiento diario.

En YELOW lo tenemos clarísimo porque distribuimos maquinaria y equipos de cocina con certificaciones de eficiencia energética que ayudan a nuestros clientes a reducir su consumo, y, por consiguiente, su factura de la luz.

Utilizar productos de cercanía y de temporada es otra forma de cocinar de manera más responsable. / Unplash.

3 / No tires, reinventa recetas

Antes de tirar a la basura un alimento, piensa qué podrías inventar con él. No se trata de utilizar productos pasados de fecha, sino resucitar la cocina de aprovechamiento de nuestras abuelas, de cuando con un cocido, se comían tres días.

Otra opción sería donar los alimentos que te sobran a organizaciones que trabajan con personas sin medios, como comedores sociales y refugios para personas sin hogar.

4 / Promueve el consumo responsable

Crea cartas concienciadas con la sobreexplotación de los recursos, trabaja con sugerencias, productos de temporada y KM.0 que motivan el consumo responsable de nuestros alimentos, favorecen la reducción del cultivo agresivo y estimulan el negocio local.

5 / El papel está OUT

Imprimir menús, minutas y cartas de sugerencias generan un desperdicio de papel constante que puedes reducir fácilmente a través de cartas en formato digital.

Las pizarras son un método más analógico, pero igualmente sostenible e ideal para dejar de utilizar papel en tu restaurante.

6 / Usa productos sostenibles

Utiliza servilletas y envases para llevar a partir de materiales reciclados, menaje biodegradable y lavavajillas ecológico, entre otros productos, para promover un consumo más respetuoso con la sociedad y el entorno y reducir notablemente el daño medioambiental que generan los residuos.

7 / Limpieza libre de productos químicos

En Yelow ayudamos a tu negocio de hostelería a trabajar de manera más eficiente y sostenible. Conoce la solución ‘Ecoworld’: un sistema de ozonificación para la limpieza de cocina y el lavado de productos alimentarios 100% libre de productos químicos contaminantes.

Ahora que ya te hemos explicado algunas de las medias que puede tomar tu restaurante para ser más sostenible, descárgate nuestro catálogo y contacta con nuestro equipo de consultoría para ayudarte en todo lo que necesites.

Trucos, aliños y utensilios para cocinar ensaladas divertidas

¿Hasta el cogollo de esos kilos de más? Consejos para hacer más fácil tu propósito de comer saludable

El verano suele dejar junto a las fotos de la playa otro tipo de recuerdos: esos kilos de más que acompañan a los excesos en el chiringuito. Por eso si tu propósito para la vuelta al cole es ponerte a plan y empezar a comer más sano… enhorabuena, porque nuestro chef Carlos Caballero te lo va a poner un poco más fácil. Huye de las ensaladas aburridas que sólo tienen aceite y vinagre y toma nota de estos sencillos trucos y consejos.

El yogur es un aliado perfecto para el aliño de las ensaladas. / Y.

Aliños

  • La vinagreta tradicional lleva tres cuartas partes de aceite, una de vinagre y sal. Cambia la sal por la soja, el aceite de sésamo o coco y el vinagre por zumo de lima, de limón o mostaza.
  • Añade hierbas aromáticas como especies, algún elemento dulce como miel o zumo de naranja (pero en este caso, subo un poco el punto de sal).
  • Di NO a las vinagretas con 18 ingredientes… Como en al moda, menos es más. Eso sí, si la ensalada no es guarnición, sino el plato principal, entonces, complícate un poco la vida y prueba cosas nuevas como introducir verduras y frutos secos con moderación.
  • Las ensaladas recias (escarola, col cruda, etc.) quedan muy bien con aliños cremosos hechos, por ejemplo, con yogur y zumo de limón, pimienta blanca, menta picada y aceite de oliva.
  • Si el yogur no te convence a la hora de aliñar, prueba con aguacate triturado y aliñado con aceite, pimentón, sal y limón.
  • El tomate también puede ser un gran aliado como aliño. Pícalo en trozos muy pequeños y macéralo con tomillo, cebollino, guindilla, ajo aplastado, aceite, sal y frutos secos.
  • ¿Te encanta el ajo pero te resulta indigesto? Frótalo sobre el plato en el que vas a servir la ensalada, así tendrás sabor sin necesidad de comerlo.

Prueba a mezclar en tu ensalada todo tipo de verduras, frutas, semillas y hortalizas. / Y.

Trucos

  • Compra en Yelow una centrifugadora de lechugas. Es un utensilio de cocina súper barato pero muy práctico para lavar y mover las ensaladas.
  • Aprovecha todo lo que tengas en el frigorífico para introducir a tus ensaladas: pimientos asados, champiñones, espárragos trigueros, brócoli, legumbres, pasta cocida, quinoa, arroz integral, etc.
  • Las semillas como la chía o el sésamo le darán a tu ensalada una textura y sabor excepcional.
  • La fruta también es un gran aliado de las ensaladas. Prueba con gajos de naranja o mango.

Elige en Yelow el modelo de centrifugadora de ensaladas que más te guste. / Y.

¿Y cómo convertir estas ensaladas sabrosas, divertidas y saludables en el plato perfecto? Eligiendo algunos de los modelos de vajilla que tenemos en Yelow para dar color a tu mesa.

¿Y cómo volver a recordar estos consejos? Escuchando el programa semanal ‘Cocina Fácil, Cocina en la Onda’ que hacemos cada viernes en Onda Cero Granada. El podcast de esta semana puedes escucharlo aquí.

Así de Fácil. Así de Yelow

Silicona, acero inoxidable, madera… Descubre los mejores (y más saludables) utensilios de cocina

De madera, de barro, acero, vidrio… Desde el prohibido cobre hasta la moderna silicona. La historia de nuestros fogones es extensa y en ella hemos ido adquiriendo y descartando todo tipos de materiales para la fabricación de nuestro menaje.

Aquí te contamos cuáles son los mejores materiales para cocinar:

Madera: la de siempre

La madera es un material poroso que puede filtrar humedad y hacer que crezcan bacterias, lo que le ha procurado fama de poco higiénica, pero depende de qué utensilio y para qué use, puede ser un material muy apropiado. Las cucharas (por ejemplo) protegen nuestras sartenes y tienen un menor riesgo de generar esas bacterias.

Para uso doméstico, te proponemos el bambú, que está preparado para soportar altas temperaturas y es muy resistente.

Vidrio: limpio y estable

¿Quién no se ha gratinado unos macarrones al horno (o al microondas) en el típico tupper de vidrio?

Es ideal para el horno porque soporta temperaturas muy altas. Es un material limpio, que no traspasa sabores ni otros elementos de su composición a la comida, lo que lo convierte en uno de los materiales más saludables para cocinar.

Acero Inoxidable: más duro que el acero

Toda cocina profesional está (o debería estar) recubierta de acero inoxidable. Mesas de trabajo, cámaras frigoríficas, placas de horno…

El acero inoxidable es uno de los materiales más estables al calor y más resistente a golpes y caídas, lo que hace lo prácticamente eterno. Además, es de fácil limpieza, basta con agua caliente y un poco de detergente. Eso sí, que no se acerquen a una sartén porque los utensilios de acero rayan irreversiblemente el teflón.

Silicona: la joya de la corona

Material ideal donde los haya. Es de origen natural y tiene muchas cualidades higiénicas, por lo que destaca en uso doméstico y profesional.

Entre sus muchas ventajas:

  • No es porosa
  • Es cómodamente flexible (acuérdate de ese molde de bizcochos que desmolda tan fácilmente)
  • Antiadhederente, se ensucia menos y se limpia mejor.
  • Y ¡no quema! A los pocos segundos de estar en contacto con una fuente de calor, la silicona se enfría y podemos tocarla sin riesgo de quemaduras. Perfecto, si tienes niños en casa.

Hierro fundido: esas ollas que pesan tantísimo

Las ollas y sartenes de hierro fundido han copado nuestros hogares en los últimos años. Las hay de colores y de muchos tamaños, por lo que es fácil verlas en formato mini para poner tapas o raciones individuales.

Es un buen material porque no lleva esmaltes, lo que evita el riesgo de traspaso de elementos perjudiciales a la comida.

Y, por último, el barro

De toda la vida. Gustan porque trasmiten el calor poco a poco, pero hay que cerciorarse de que no estén esmaltados porque el barniz podría contener metales pesados que pueden pasar a la comida.

En este post te hemos resumido los materiales más utilizados en utensilios de cocina, elegir el que más se adapte a tus necesidades, depende de ti.

Nosotros te recomendaremos (siempre) que elijas marcas de confianza con Certificación de Calidad de la UE, que acrediten la calidad y procedencia de los materiales, como las que distribuimos en Yelow.

Echa un vistazo a nuestro catálogo, seguro que encuentras lo que necesitas. Y si tienes dudas, consúltanos sin compromiso.

¿Quieres poner guapo a tu restaurante?

A la nueva temporada, buena cara

Ya está aquí septiembre, mes que muchos de vosotros habéis estado esperando con enorme ilusión durante los meses de verano. No, no estamos siendo irónicos, ni queremos regodearnos en el desconsuelo que habitualmente supone el regreso al trabajo. Es cierto que la vuelta a la rutina laboral es dura, pero también que es una oportunidad idónea para dar un lavado de cara a vuestro local o restaurante para recibir la nueva temporada con las fuerzas renovadas y las ilusiones intactas.

Es un hecho: en el sector de la hostelería la experiencia del cliente cobra una importancia cada vez mayor. Para triunfar en un contexto de máxima competitividad, ya no es suficiente con ofrecer una excelente comida o un buen servicio, cercano y personalizado. El comensal del siglo XXI ansía experimentar una serie de sensaciones y emociones sensoriales íntimamente ligadas con otros aspectos secundarios, no directamente relacionados con sus elecciones de menú o el trato recibido por el personal de nuestro negocio (también imprescindibles).

Hoy más que nunca resulta necesario cuidar al máximo la imagen de vuestro local, aspecto de suma importancia, ya que éste espacio será el epicentro de la experiencia del visitante. De modo que si queréis que vuestros clientes vuelvan a visitaros de forma recurrente, el objetivo debe ser conseguir hacerles sentir muy cómodos en todo momento.

Soluciones que conquistan

En Yelow hemos trabajado muy duro en los últimos meses, y también nosotros estábamos ansiosos por la llegada del mes de septiembre. Y es que, siendo plenamente conscientes de los aspectos anteriormente expuestos, hemos aprovechado la época estival para hacer inventario, analizar las nuevas tendencias del mercado y, en última instancia, seguir siendo un apoyo de confianza en esta nueva temporada, para la que os hemos preparado un elenco de productos completamente renovado.

El primer punto que debéis tener muy en cuenta y en el que podemos ayudaros pasa por la elección del mobiliario y los diferentes elementos decorativos, capaces de satisfacer necesidades básicas relacionadas con la estética y el confort, pero también adecuados para comunicar el tipo de filosofía y valores que caracterizan vuestra propuesta.

A través de ellos podréis crear ambientes acogedores, que susciten sensaciones de bienestar y una más que positiva primera impresión. En este sentido, valores como la originalidad, la elegancia y la calidad juegan un papel determinante. Y por eso en esta nueva temporada os seguimos ofreciendo múltiples soluciones, adaptadas a todas vuestras prioridades y adecuadas para todo tipo de necesidades: sillas, mesas, taburetes, estanterías, estufas, sombrillas…

¡Todos a la mesa!

Una vez sentados en torno a la mesa, todos los elementos que entrarán en contacto con los sentidos del cliente jugarán un papel propio. Y es en éste aspecto en el que hemos hecho especial hincapié, recogiendo en nuestro nuevo catálogo profesional (que podéis consultar desde aquí), una amplia selección de familias de productos para vestir vuestras mesas, cubriendo todas las necesidades de servicio:

  • Vajilla y accesorios gastronómicos: elemento indispensable para una buena puesta en escena, ofrecemos una selección acorde a las necesidades y tendencias más trendy del sector, a través marcas de reconocido prestigio como Churchill, Rak, Porvasal, Vista Alegre o Guy Degrenne, que sintetizan en sus gamas durabilidad, practicidad y lo más importante de todo, calidad y diferenciación.

Una copa para cada ocasión

  • Cubertería: todo buen plato tiene un cubierto especialmente pensado para él, por lo que os presentamos una nueva selección de piezas, adecuadas a cada situación, garantizando el total disfrute del comensal a través de la calidad intrínseca a fabricantes como Sambonet, Culter, Pintinox y Jay, y una gran variedad de materiales y soluciones estéticas que os permitan diferenciaros de vuestros competidores.
  • Cristalería: la bebida hace acto de presencia en toda celebración que se precie, pero tan importante como su calidad u óptima temperatura de servicio es disfrutarla en el recipiente adecuado. Por eso, y solo para vosotros, hemos seleccionado una extensa colección de copas, vasos, tazas, jarras y demás elementos de los fabricantes de referencia en esta categoría: Zwiesel, Vicrila, RCR, Arcoroc, Bormioli… abarcando desde estilos clásicos y elegantes a los más informales y desenfadados, identificando correctamente cada ocasión.

Finalmente, es importante no descuidar aquellos aspectos que el cliente no ve, pero que repercuten en su percepción de calidad. Hacemos referencia a todos esos accesorios de menaje que se emplearán en cocina, así como la maquinaria que formará parte de vuestro día a día.

En este sentido, seguimos ofreciendo un servicio de consultoría integral, flexible ante cualquier tipo de necesidad, mediante el cual nuestro equipo profesional hará realidad vuestros proyectos sin necesidad de otro interlocutores, ofreciendo las mejores condiciones de compra y un gran servicio técnico post-venta ante cualquier imprevisto o duda que se pueda presentar.

Si necesitáis más argumentos, no dejéis de visitar nuestro canal en Youtube, en el que encontraréis varios casos de éxito que os ayudarán a comprobar lo satisfechos que han quedado otros clientes tras confiar en nosotros.

Os deseamos mucha suerte para esta nueva temporada y ya sabéis, sea lo que sea que necesitéis, si existe, está en Yelow.

¿Hablamos?

4 tendencias que tu restaurante quiere probar

Empezar un nuevo año nos invita a renovarnos, a plantearnos nuevos cambios, por eso hoy te contamos qué tendencias en el sector de la restauración quiere probar tu negocio. En líneas generales vemos a un consumidor más saludable, que busca nuevas experiencias y que desea compartirlas con otros. ¡Toma nota!

Modo ONLINE

Estamos en una época donde la transformación digital ha llegado para quedarse y no es ajena al mundo de la restauración. Tenemos un consumidor que visita nuestro restaurante y en paralelo comparte y valora su experiencia, llegando de manera inmediata a familiares o amigos y la satisfacción o insatisfacción, deja una huella digital que se debe cuidar porque afecta la reputación de marca.

Adicionalmente, se hace imprescindible tener presencia en medios digitales como página web, redes sociales, ya que se convierten en una fuente de consulta clave para tu negocio.

También el consumidor busca facilidad y el crecimiento en reservas online avanza año tras año. “El 40% de los restaurantes ya recibe reservas online, mientras que el 90% cuenta con perfiles en redes sociales y el 45% tiene web propia”, son las principales conclusiones del Informe Anual de la Hostelería de Madrid, realizado por la Asociación, TripAdvisor y ElTenedor.

¡Ahh! y no olvides que los consumidores ahora tienen fascinación por compartir en redes las mejores fotos del restaurante que visitan o de la comida que piden en tu negocio, así que cuida tu look, porque importa y mucho!

Experiencias Atractivas

Cuando el consumidor se dirige a un lugar a comer, la buena comida ahora no es suficiente, por extraño que parezca. Cada vez más los consumidores buscan acompañar una deliciosa comida con una experiencia gastronómica atractiva.

Es por esto que nacen conceptos como la comida multisensorial con vajillas iluminadas, por ejemplo, que buscan evocar emociones y estimular los sentidos. Es claro que el desafío ahora es brindar una experiencia 360 grados, muy positiva y que deje un ¡muy buen sabor!

Comida Sana o Health Food

La importancia de cuidarse (o tendencia fitnsess) impacta de manera clara el mundo de la Restauración 2019. Los consumidores cada vez están más interesados en encontrar menús saludables, bajos en calorías, de alto poder nutritivos, con sabor y presentación exquisita.

*Foto Unsplash

Aquí las ensaladas, menús ligeros, cremas, bebidas especiales como zumos y smoothies que tienen como protagonista las frutas y vegetales, deben estar incluidos en la oferta de quienes buscan bocados más “healthy”.

Se destaca en estos lugares el aspecto orgánico y natural que ofrece su decoración, para brindar una grata y completa experiencia gastronómica. Y además quedan muy bien a la hora de subir fotos a Instagram

Menús Especiales

Así como el mundo “healthy” o saludable tiene necesidades específicas, existen tendencias como el veganismo, vegetarianismo que requieren una oferta de menús diferentes a los convencionales. Es también el caso de las personas que presentan intolerancias alimentarias como el gluten o a la lactosa que demandan una atención y productos diferentes.

En 2019 el sector de la restauración espera que este enfoque tenga un crecimiento importante durante el año y seguro concentrará su atención en ofrecer una variedad de espacios que satisfagan también a este consumidor.

En Yelow ponemos a tu disposición todo lo necesario para hacer más fáciles tus propósitos de cambio.

Terrazas con encanto. 5 imprescindibles para conseguir la tuya.

La primavera y el verano se prestan a salir, disfrutar, y hacer lo que no has podido en las estaciones de frío. El tiempo se presta a llenar las terrazas de todos los locales en todos los lugares.

En primavera, las terrazas a medio día comienzan a llenarse y encontrar mesa libre en tu bar favorito resulta imposible.

En verano, con el calor, esperamos a que el sol se vaya para disfrutar del frescor de la noche. Salimos en busca de una cerveza o un refresco con mucho hielo para evadirnos del día. O quizá eres de los que estás de vacaciones en la playa, y el chiringuito es tu lugar de cabecera.

Todo pertenece a nuestra cultura mediterránea de disfrutar de la calle y reunirnos en torno a una mesa, pero en todos los casos anteriores hay un denominador común:

La terraza.

Qué sería de nosotros sin una buena terraza a la que acudir. Al solecito o al fresquito, como cada uno prefiera.

Por eso, si tu negocio tiene la gran suerte de tener un espacio para la terraza, te proponemos 5 imprescindibles que no pueden faltar en ella:

Estilo.

Si quieres que tu terraza tenga personalidad y estilo propio no puedes tener las mesas y sillas del proveedor de cervezas o refrescos de turno. Sí, es más barato, pero, ¿realmente quieres destacar frente la competencia?

Sabes que los detalles son los que marcan la diferencia entre un negocio y otro, y tus clientes perciben y valoran esos detalles. Por eso debes plantear qué estilo quieres imprimirle. Rústico, moderno, chill, sobrio y elegante o colorido y desenfadado. Tú eliges. Pero el resto debe ir en función de ese estilo.

Mobiliario.

La elección del mobiliario de tu terraza es muy importante. En primer lugar tienes que tener en cuenta de qué espacio dispones. Si es un espacio interior, si la terraza está en mitad de la calle o si por el contrario estás en primera línea de playa.

En función de la localización de tu terraza y el estilo que ya has elegido adquiere el mobiliario preciso.

Consejo: Piensa en la comodidad del cliente y cómo se sentiría más a gusto en nuestro local. Un cliente contento es un cliente fidelizado y te aseguramos que si le ha gustado la experiencia, volverá.

Si has elegido un ambiente chill e interior, escoge sofás acordes con el contexto y mesas bajas. Si por el contrario tu terraza está en mitad de la calle y has decidido que tenga un estilo desenfadado compra mesas y sillas a juego, que aporte color y viveza al ambiente. O si tienes un pequeño espacio que quieres aprovechar, las mesas altas y taburetes de aluminio pueden ser la mejor solución.

Parasoles.

España es considerado “el país del sol”, es muy valorado por todos, pero no nos engañemos, cuando el sol aprieta, pocos son capaces de permanecer impasibles bajo su calor. La mayoría de los mortales prefieren almorzar bajo una buena sombra. Es por ello que se hace fundamental el disponer de parasoles que fomenten la comodidad de los comensales.

Elige con sentido, en función de tu estilo como hemos comentado anteriormente. Existen parasoles redondos, octogonales, cuadrados, con el mástil de madera o de aluminio, y con diferentes colores. ¡Y no olvides la base! Que sea de cemento u hormigón.

Menaje.

Menaje en yelowSi te has preocupado por aportar un estilo a tu terraza, debes acompañarlo de una vajilla y un menaje diferente que acompañe a mantener ese estilo. A día de hoy tienes infinidad de posibilidades donde elegir: Puedes escoger la porcelana clásica o decantarte por materiales más originales como la madera, pizarra o melanina.

También puedes escoger alguna de las marcas top de menaje y cristalería.

  • Churchill y sus infinidad de modelos, Stonecast, Profile, Bamboo, Textured Prints, Vintage Prints, Mediterráneo, Buckingham, etc.
  • Costa Verde con su vajilla dúo, que combina círculos y elipses.
  • Alchemy y los modelos Energy y Ambience.
  • RAK y su Banquet o Classic Gourmet.
  • DasSchone destaca con Miracle y Apicius.
  • Schonwald te ofrece Connect y Generation.
  • UpPortuasal y sus vajillas con nombre de mujer, Augusta y Aitana.
  • Vista Alegre triunfa con Matrix y Oh Moon
  • Mil 994 tan naturales con Nube y Río.

Barbacoa.

lotus-grill-xl- yelowUna barbacoa es el extra que le puede dar a tu terraza el toque perfecto. La BBQ LOTUS GRILL, por ejemplo, es pequeña, cómoda y muy fácil de usar. Lo que hará que tus clientes se pirren por reservar mesa en tu local.

¿Qué ventajas tiene esta barbacoa en particular?

  • El tiempo para comenzar el cocinado no supera los 4 minutos.
  • Puedes regular la temperatura con el botón encendido apagado del ventilador incorporado.
  • Gracias a su revestimiento puedes transportarla encendida sin quemarte.
  • Su diseño impide que la grasa caiga en las ascuas.
  • Es completamente desmontable, lo que facilita su limpieza.

Si quieres saber más, en Yelow ya le dedicamos un blog completo para ella. Puedes verlo pinchando aquí.

Creemos que con estos 5 elementos tendrás la terraza más brillante de la ciudad, de la playa o de la montaña.

En Yelow te facilitamos todo lo necesario para encontrar el estilo propio de tu terraza.

Así de #Fácil, así de #Yelow.

¿Crees que nos falta algo? ¿Incorporarías algo más a esta lista? ¿Necesitas incorporar algún elemento de los que te hemos comentado? Somos todo oídos.

#Yelowers: El Capricho de Eiffel

El Capricho de Eiffel: París en la Costa Tropical

Segunda quincena de agosto: muy a nuestro pesar apuramos ya las últimas semanas del verano, pero aún estamos a tiempo de recomendaros un plan para disfrutar algunos días más del calorcito y la playa: una visita a la localidad de Motril.

Situada a unos 45 minutos en coche desde Granada, la capital de la Costa Tropical granadina recibe al visitante con un sensacional clima subtropical, caracterizado por sus más de 300 días de sol al año, que permiten disfrutar al máximo de las diferentes playas de la zona. Sin embargo, sus atractivos no terminan ahí, ofreciendo múltiples alternativas de turismo y ocio: gran número de edificios religiosos y de interés histórico, campos de golf, sus museos del azúcar o los increíbles paisajes que configuran los campos de cultivo de frutos autóctonos como la chirimoya.

De hecho, la oferta gastronómica es otro de los principales atractivos de la comarca, y aunque ésta suele basarse en productos de procedencia marina, hoy tenemos el placer de presentaros un restaurante que se desmarca de esta tendencia mayoritaria: El Capricho de Eiffel.

El Capricho de Eiffel, MotrilUbicado en el centro de la localidad, y a unos escasos cinco minutos de las principales playas motrileñas, El Capricho de Eiffel centra su oferta en las carnes, pero no en unas carnes cualquiera: su especialidad son las de maduración, cocinadas con un mimo muy especial y a una temperatura de 300º. Y siempre en carbón de encina. El amor que su equipo profesa a estos productos de origen animal se percibe al descubrir su espectacular vitrina frigorífica y cámara de maduración, la más grande de España.

Dada la pasión que aplican en todo lo que hacen, no podíamos dejar de dar las gracias a su dueño, Fermín Peñalver, por haber confiado en nuestra experiencia para un reto tan grande como éste, del que nos sentimos enormemente orgullosos y en el que esperamos haber trasladado la misma pasión que ellos vierten en los fogones y parrillas.

La guinda a este ilusionante proyecto la pusimos mediante nuestros servicios integrales de hostelería, orientados a satisfacer todas las necesidades de mobiliario, menaje y maquinaria de El Capricho de Eiffel. Parafraseando al propio Fermín “Yelow es un proveedor muy importante para nuestro negocio, por su formalidad, seriedad y puntualidad. El complemento perfecto a la calidad del producto que ofrecemos”. Por tanto, ¡objetivo cumplido!

Esperamos que este nuevo vídeo que hemos compartido con vosotros os haya puesto los dientes largos y os animéis a visitar El Capricho de Eiffel, visita que merecerá la pena para descubrir un restaurante con carácter muy singular, una decoración muy cuidada, una espectacular cascada vertical translúcida y elementos decorativos que os harán sentir en el mismo París.

¿Para cuándo tenéis programado vuestro próxima visita a Motril?

#Yelowers: Hoyo 19 Beach Club

ESTE VERANO, VUESTRO SITIO ES HOYO 19

Ya estamos en pleno verano, esa época tan esperada por todos durante tantos meses y en la que la gran mayoría de vosotros disfrutáis de las “3D”: descanso, desconexión y diversión.

Una de las cosas que más nos gusta hacer en estas fechas para huir de las altas temperaturas es escaparnos a la playa, disfrutar del mar y, cómo no, de sus chiringuitos.

En la Punta del Santo de Playa Granada tenéis uno muy especial: Hoyo 19 Beach Club, que han confiado en nuestros servicios integrales de hostelería para renovar su cocina y cubrir todas sus necesidades de mobiliario y maquinaria.

En el vídeo que compartimos con vosotros descubriréis algunos detallitos de su oferta: una gastronomía fresca, sabrosa, reconocible, con variadas opciones y muy muy playera. Como a todos nos gusta. Por si esto fuera poco, las tardes se animan con su selección de cocktails (no podéis dejar de probar sus increíbles mojitos) y es todo un referente en el ocio nocturno veraniego del litoral granadino.

Creemos que ha quedado claro que es un sitio que nos encanta… pero lo mejor es la atención al detalle, saber hacer y cercanía de su equipo profesional. ¡Y parece que el sentimiento es recíproco! Citando a Lara Rodríguez, encargada de Hoyo 19, “Yelow nos ha atendido estupendamente, la asistencia técnica ha sido perfecta, los productos los que esperábamos y cuando hemos tenido alguna duda enseguida la han resuelto. Destacamos ante todo la puntualidad, la calidad de su servicio, los materiales con los que trabajan, la calidad humana… ¿qué más se puede pedir?”.

Uno de los puntos clave para una hostelería fácil, como la que identifica nuestra filosofía y catálogo de productos.

Desde aquí mandamos un fuerte abrazo a todo el equipo de Hoyo 19 Beach Club por haber confiado en nosotros en este proyecto.

¿A qué esperáis para visitarlo? ¡Os aseguramos que querréis pasar el resto del verano allí!

Sistema Ecoworld. Ahorro y cuidado del medio ambiente. Desayuno presentación.

¿Te perdiste el evento donde presentabamos las ventajas del sistema Ecoworld?

Si no pudiste asistir, sigue leyendo y te contamos todo lo que pasó.

Desde Yelow, y en las instalaciones de Pilsa Educa, organizamos un pequeño desayuno demostración de cómo puede beneficiar el sistema Ecoworld a tu cocina y a tu bolsillo.

Invitamos al evento a varios gerentes de la hostelería granadina, por un lado, aquellos que ya tienen instalado el sistema Ecoworld para que pudiesen dar testimonio de de los beneficios que les reportaba y por otro, los interesados en este novedoso sistema de ozonificación del agua.

También invitamos a diversos medios de comunicación para que pudieran dar testimonio de lo que querías contar.

Comienzo del desayuno presentación

Ecoworld y yelowNuestro gerente, Miguel Ángel López, dio la bienvenida a los asistentes a este desayuno demostración presentando el concepto de hostelería fácil. Cómo prentendemos llegar a todos los hosteleros de la manera más fácil posible. Poniendo nuestro Cash and Carry con más de 17000 referencias en stock a disposición de pequeños y grandes hosteleros.

También nos cuenta cómo en nuestros inicios nos dedicábamos únicamente a la instalación de las cocinas y maquinaria, pero hemos sufrido una evolución ofreciendo soluciones 360 a aquellos hosteleros que necesiten un asesoramiento íntegro para su negocio.

Dentro de este asesoramiento debemos nombrar a Pilsa Educa, nuestra empresa dedicada a formación en hostelería, imprescindible para seguir mejorando e innovando dentro de las cocinas.

Pero bueno, a nosotros ya nos conocéis lo suficiente, vamos a lo que es el meollo del evento, el sistema Ecoworld.

¿Qué es el sistema Ecoworld?

El sistema Ecoworld es una máquina que convierte el agua en ozono líquido. El ozono es el desinfectante ecológico más importante que existe. Sabemos que es capaz de desinfectar hasta el 99,6% de todas las bacterias.

Gracias al ozono evitaríamos el uso de productos químicos, tan perjudiciales par el medio ambiente.

Además, se estima que el gasto medio en productos químicos dentro del sector de la hostelería ronda los 3000€. Imagina ahorrarte esos 3000€ año tras año, y encima ayudando al medio ambiente siendo más sostenible.

No podemos olvidar el resto de ventajas que aporta el sistema Ecoworld. Por un lado, la conservación de los alimentos. ¿Sabías que si lavas los alimentos con ozono puedes alargar su conservación hasta 5 días más de lo usual?

Y por otro lado, la salud de tus empleados. No será necesario el uso de guantes ya

que el ozono no daña la piel, de hecho ayuda a mantenerla sana.

¿Y cómo puedo aplicar todas estas ventajas a mi negocio?

Tenemos soluciones personalizadas para cada caso. Llevamos el ozono a tu negocio para que veas in situ las ventajas que ofrecemos, realizando una pre instalación y demostración de cómo funciona.

demo ecoworldY como muestra un botón, llevamos a nuestros invitados a la parte donde Pilsa Educa tiene instalada la máquina Ecoworld e hicimos una demostración de cómo limpiar una rejilla de extractor con el sistema Ecoworld. Aquí os dejamos unas fotos con el antes y el después.

Y como colofón, disfrutamos de este gran desayuno preparado por Carlos Caballero Sanguino, nuestro gran cocinero de Pilsa Educa.

Todo esto, emitido desde nuestras instalaciones por el programa de radio COPE Granada. Aquí tenéis el enlace para disfrutarlo:

https://www.ivoox.com/programa-especial-cope-yelow-audios-mp3_rf_36464789_1.html

Nos despedimos no sin antes agradecer a todos los profesionales de la hostelería que nos acompañaron ese día, a Pilsa Educa por cedernos sus instalaciones y servirnos ese pedazo de desayuno, a los compañeros de Ecoworld por la demostración, a los profesionales de la comunicación que nos acompañaron en el evento y muy especialmente a nuestros clientes por compartir su experiencia.

¿Te parece interesante esto que te hemos contado?

Si os habéis quedado con ganas de saber más, déjanos tus datos aquí y nos pondremos en contacto contigo para darte la información que necesites.

Yelow, Menta y Chocolate

Os presentamos al #YelowCliente del mes. Un proyecto 360º que nos dejó un magnífico sabor de boca

¿Qué os sugiere Menta y Chocolate? Sin duda, algo apetecible y fresco, tal y como es este negocio de restauración ubicado en El Chaparral (Albolote) y que fue llevado a cabo íntegramente por nuestro equipo de Proyectos 360º. Quedamos encantados con el resultado, con los profesionales que hay detrás de este restaurante-pizzería, y queremos darles las gracias por la confianza que depositaron en Yelow, por eso son nuestro ‘cliente del mes’.

Muy pronto os presentaremos al equipo de Menta y Chocolate en vídeo pero hoy os queremos contar la historia de Gabriel Rodríguez. Él se dedicaba a montar ferias, pero su verdadero sueño siempre ha sido tener su propio salón de celebraciones. La vida no se lo puso fácil al principio, pero cumplió su sueño tras mucho trabajo y en el mejor lugar posible: abrir en su pueblo y junto a su familia una pizzería en la que la gente se sintiera como en casa

El gran equipo de Menta y Chocolate lo forma Puri, la pareja de Gabriel, que se encarga de toda la decoración y hasta del más mínimo detalle. Gabriel hijo, que lleva la parte contable. Noelia hija, que muestras sus artes culinarias en el negocio familiar elaborando platos y dulces para el recuerdo. Y no nos olvidemos de Manuel, pieza fundamental en esta historia, cocinero de nacimiento y alma de cada plato.

Ellos decidieron confiar en Yelow Hostelería Fácilpara hacer realidad su proyecto y a nosotros no nos pudo gustar más el proyecto.

Os invitamos a visitar la web de Menta y Chocolate y descubrir sus menús pensados para compartir y disfrutar. Tienen una carta deliciosa que te comerás con los ojos o en vivo y directo reservando en el 958 495 283. cocina

Producto añadido para comparar.