3 platos fáciles y ricos para llevarte a la playa este verano

¿Existe algo mejor que esos días de playa que se prolongan casi hasta que anochece?

Estos días veraniegos terminan de ser redondos si les añadimos el factor picnic, optando por recetas ligeras, sencillas y ricas para devorar mientras estás sentado en la arena o con los pies en remojo.

Hoy en Yelow compartimos contigo 3 ideas de comidas deliciosas para llevar a la playa que podrás elaborar con nuestros productos destacados del verano.

Sopas frías

¿Cuántos fans del gazpacho, salmorejo o ajoblanco tenemos por aquí?

Nutritivas, saciantes y fresquitas, estas sopas frías son las triunfadoras por excelencia del verano.

Además, podemos añadirles a modo de topping todo lo que se nos ocurra: desde huevo cocido en trocitos, taquitos de jamón, semillas de sésamo o chía hasta manzana cortada en daditos para darle un toque extra de frescura.

Para elaborarla te recomendamos hacerla en una batidora de vaso, que emulsionará mejor la mezcla dando como resultado una sopa más suave y cremosa.

La clásica tortilla de patata

Un básico que nunca puede faltar en tu neverita playera.
Para hacerla más saludable puedes evitar freír las patatas y optar por cocinarlas al vapor en el Estuche de silicona de Lekuè.

Con muy poco aceite tus patatas se harán de forma sana, rápida y en versión healthy.

Un variadito de fruta

Y de postre: ¡fruta!

Una opción perfecta para rematar el picnic de manera saludable y nutritiva es llevar a la playa un tupper con fruta fresquita ya cortada y lista para tomar.

Sandía, mango, plátano, manzanas…cualquiera de ellas es perfecta para formar parte de una buena macedonia con la que recuperar toda la energía
que has gastado en un día de playa.

Para que no pierdas demasiado tiempo preparando la fruta, te recomendamos un utensilios con los que podrás cortarla de manera rápida y sencilla.

Recuerda que en nuestro blog tenemos un apartado llamado Recetas y consejos donde puedes informarte de nuestras mejores recetas. También te puede interesar la hostelería fácil y la hostelería responsable.

Y si quieres estar a la última de nuestras ofertas, promociones, descuentos y concursos, síguenos en Facebook e Instagram.

Vajillas imprescindibles para tu mesa de Navidad

Los mejores momentos (casi siempre) se viven alrededor de una mesa, y en Navidad estos momentos se multiplican.

Vuelven las ganas de reunirse, de celebrar y de recuperar todos los momentos perdidos dando paso a las #NuevasPrimerasVeces.

Si lo que buscas es que tu mesa esté a la altura en todas las celebraciones, desde Yelow te proponemos una selección de vajillas que harán que tu decoración se lleve todas las miradas de la fiesta.

Tres propuestas para montar un mesa navideña bonita y con estilo

Copas Sidari
Una copa de cristal tallada en un precioso color rosa es siempre un sí.
Aporta un toque de buen gusto y dale a tu mesa colorido con estas copas de diseño, que además son perfectas para saborear un buen vino.

Vajilla Lykke
El diseño de estos platos está inspirado en el concepto de felicidad de la cultura danesa: recordar momentos que te hagan sonreír, disfrutar de momentos felices en casa, compartir conversaciones en torno a una mesa…
Si eres fan del minimalismo con estilo, la vajilla Lykke será la protagonista perfecta de tu mesa esta Navidad.

Cubiertos
¿Por qué usar los mismos cubiertos de siempre cuando puedes darle un toque especial a tu mesa? Estos cubiertos en color cobre son ideales para darle el toque vintage a cualquier decoración navideña.

¿Qué te han parecido estas ideas para decorar una mesa de Navidad espectacular?

Recuerda que puedes llevarte todos estos productos a casa en yelow.es y visitando nuestro cash en el Parque Albán de Armilla, Granada.

Y si quieres estar a la última de nuestras ofertas, promociones, descuentos y concursos, síguenos en Facebook e Instagram.

Emprender en la hostelería… ¿Es un buen momento?

En Yelow sabemos que esta situación ha sido difícil para todos, y en especial para el sector de la hostelería. Pero las cosas están cambiando, y os traemos buenas noticias… Seguid leyendo porque os va a interesar, sobre todo si queréis emprender en la hostelería.

Situación actual y evolución histórica.

Las crisis cierran muchas puertas pero a su vez abren otras, siempre aparecen nuevas oportunidades dado que “obligan” a evolucionar. Históricamente siempre ha sido así, por ejemplo tras la crisis del 2008 aparecieron grandes empresas como Airbnb y Uber.

Actualmente, nos encontramos con un mercado que está reactivándose, esto se debe a que el consumo está aumentando, y cada vez hay más personas dispuestas a emprender en la hostelería. La liberalización de medidas, el buen tiempo y todos los avances que se están produciendo, promueven de manera exitosa el crecimiento del sector hostelero.

Tendencia del sector.

Como hemos comentado, hay muchas personas deseando de emprender en la hostelería, buscando nichos de mercado, mejorar su oferta, renovarse, nuevas tendencias, etc, algunas de estas tendencias ya las hemos comentado anteriormente en nuestro blog, como las Dark Kitchen.

La hostelería tiene un componente social muy importante y ahora se va a acentuar más que nunca, ya que la gente está deseando aprovechar esta “nueva libertad” de la mejor forma posible. Disfrutar con los amigos, con la familia, reforzando los vínculos emocionales y recuperando aquellos que se han podido debilitar en esta época.

Otro factor muy importante, para la regeneración de la hostelería y por tanto, ayuda al emprendimiento en la hostelería, es el turismo. Poco a poco se vuelven a abrir las puertas, y España es uno de los países más codiciados para los turistas, y la gente está deseando poder venir y disfrutar.

Recomendaciones para el emprendimiento.

¿Por dónde deberías empezar? Lo más importante de todo es analizar correctamente tanto el mercado, los clientes, sus necesidades, sus motivaciones, todo lo que nos pueda ayudar a encontrar esa gran oportunidad.

¿Te preocupa la financiación? En los últimos años han surgido nuevos modelos de financiación, desde el “crowfunding” hasta el “private equity”. Además, también han aparecido muchas oportunidades de financiación para startups y para innovadores asi como subvenciones Europeas..

A modo de conclusión, queremos animaros a todos a emprender en la hostelería, ya que estamos en un momento de cambio y oportunidades. Si ya pertenecéis al sector, no hay que perder esta perspectiva, buscar cómo innovar y cómo mejorar. Un lavado de cara para una nueva etapa, para ello os recomendamos que os paséis por nuestra tienda y nuestros catálogos.

No olvidéis si quieres estar a la última de nuestras ofertas, promociones, descuentos, concursos… Suscríbete a nuestra newsletter en la página de inicio de Yelow. O estar al tanto de todo en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.

Además de online también te animamos a venir a vernos, te atendemos como siempre en el Parque Albán de Armilla, en el correo info@yelow.es y en el teléfono 958 122 543.

¡Sácale el máximo partido al delivery!

Los hábitos de los consumidores están cambiando ¡el delivery está de moda!, cada vez son más los que piden a domicilio o para llevar. No sólo eso, también aumenta la demanda de comida de restaurante, es decir, cada vez se pide más comida a domicilio que no sea “comida rápida”.

¿Cuáles son los puntos claves del delivery?

Uso de las distintas plataformas

Ya puede ser Deliveroo, Glovo, Just Eat, o cualquier otra aplicación. No es recomendable firmar exclusividad con ninguna, y menos si estás empezando a sumergirte en este apasionante mundo. Estas aplicaciones te ayudarán a llegar a muchas más personas de una manera mucho más sencilla. Pero una advertencia ¡ojo con las comisiones! Estudia bien antes tus precios y la rentabilidad de los platos que vas a lanzar a través de estas plataformas.

Maximizar la experiencia de nuestros clientes

Las aplicaciones pueden tener un uso muy flexible si se utilizan adecuadamente. Los clientes son el eje principal de nuestro sistema, sin ellos nada tendría sentido, por lo que necesitamos cuidarlos lo mejor posible. Desde el servicio a través de una app intuitiva, que ofrece múltiples opciones y recomendaciones, pasando por una excelente gestión de entrega con diferentes opciones de pago hasta la calidad, presentación y packaging de la comida, culminando por el feedback final. Todo forma parte de la experiencia del consumidor, por ellos es importante conocerlos, para ofrecerles lo mejor.

¿Incrementar o no nuestro negocio con un servicio delivery y/o take away?

Es importante a la hora de tomar esta importante decisión que calculemos previamente los márgenes y la rentabilidad que vamos a obtener con nuestra decisión. Al igual que trazar un plan para que los pedidos online y los offline se complementen, para acabar convirtiéndose en una estrategia omnicanal.

Por último, es fundamental que estudiemos bien a la competencia, para poder diferenciarnos correctamente. Estos dos modelos están en continuo crecimiento, durante este año pasado crecieron entre un 60% y un 85%.

¿Un consejo? estudia bien tu carta y ofrece solo aquellos platos fáciles de adaptar a este modelo de negocio, no es obligatorio poner toda tu carta al servicio del delivery o take away.

Te recordamos que tenemos disponible para ti nuestro catálogo ecológico para delivery.

¿Te ha gustado nuestro post? ¡compartelo!. Esperamos que te hayan gustado nuestras recomendaciones y que te sirvan en un futuro para tomar la mejor decisión y de la forma más eficaz.

Y si quieres estar a la última de nuestras ofertas, promociones, descuentos, concursos… suscríbete a nuestra newsletter en la página de inicio de Yelow. O estar al tanto de todo en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.

Re-Evolución tras el “delivery”

¿Conoces los nuevos modelos de negocio que han surgido en la hostelería gracias al boom del delivery? Hoy os presentamos las Dark kitchen & Virtual brands de la mano de Beer&Food.

La evolución de la tecnología, cambios en los gustos de los consumidores, y un largo periodo de pandemia, son algunos de los aspectos que más han influido en el boom de las plataformas de delivery.

Para los que no conozcáis Beer&Food es una de las centrales franquiciadoras más grandes en España, líder en el sector de la restauración. Algunos de los locales que integran son Tony Roma’s, Carl’s Jr. y Tommy Mel’s.

¿Cómo funcionan estos nuevos modelos de negocio?

Virtual brands

Consiste en la creación de nuevas marcas orientadas exclusivamente a la venta online y al delivery. Con esto se pretende alcanzar una mayor cuota del mercado y poder adaptarse mejor a las nuevas tendencias.

Beer&Food ha creado un porfolio con más de 10 marcas virtuales, entre las que podemos destacar “California chicken”, “Yankee burguer” u “Ocean poké”.

Dark kitchen

Como su nombre indica, son cocinas, pero están ocultas al público. Por lo tanto su función es únicamente la de cocinar para el delivery. Esto también implica un “nuevo” tipo de personal de cocina, ya que ahora se necesita que sean más ágiles, más flexibles y más versátiles.

La estrategia seguida por Beer&Food, optimiza el espacio de estas cocinas para poner a cocinar platos de las marcas virtuales comentadas anteriormente. También ofrecen a sus franquiciados la posibilidad de incorporar algunas de las marcas nuevas para aumentar sus beneficios.

El auge del delivery está obligando a las empresas del sector de la restauración a reinventarse constantemente. Debemos ver esto como una oportunidad a nuevos modelos de negocio y a nuevos mercados.

Para todos vosotros, que tenéis vuestro restaurante y estáis interesados en adaptaros a estas nuevas tendencias surgidas del “delivery”.

¿No tienes como transportar tu comida? ¿No encuentras recipientes adecuados para tus productos? ¿Llega la comida fría o no tan bien como debería? Te recomendamos que eches un vistazo a nuestro catálogo para todo tipo de packaging, además es responsable con el medio ambiente.

Si estáis interesados en obtener más información tanto de nuestros nuevos productos como de nuestras ofertas, suscríbete a nuestra newsletter. También podéis visitarnos físicamente en Parque Albán de Armilla, podéis echar un vistazo a nuestras redes sociales, Instagram y Facebook. Por último, para poneros en contacto con nosotros, podéis mandarnos un correo info@yelow.es o llamar al 958 122 543.

El secreto de una buena croqueta no sólo está en la masa

¿Sabes ese amigo que está para todo? Ese que responde siempre que lo llamas, que te escucha cuando lo necesitas, que siempre está a tu lado. Pues algo parecido ocurre con la croqueta, que te puede servir para cenar cualquier día, como acompañamiento con cualquier almuerzo, o como aperitivo para antes de comer. Hoy, 16 de enero, es el Día Internacional de la croqueta, y en Yelow queremos celebrarlo.

La croqueta ocupa un lugar importante en nuestra alimentación y además es parte de nuestra tradición. Una simple búsqueda de Google te devuelve miles de resultados interesantes y algunos enlaces apuntan a cómo hacer la croqueta perfecta, aunque todos sabemos cuál es LA CROQUETA: la que hace tu madre.

Y aunque parte del secreto está en la masa, hay también otros elementos que son clave para elaborar una buena croqueta. Los utensilios que empleamos son de gran importancia para el éxito de nuestra receta. A continuación te presentamos cuatro artefactos con los que te será más fácil conseguir la croqueta perfecta.

Freidora. Para garantizar que se cocina de la mejor manera, la croqueta se ha de hacer en una freidora. Así lucirá igual por todos sus lados, nos aseguramos de que no se rompe y se cocina a la temperatura óptima.

La máquina de croquetas. Por un lado se pone la masa, y con la ayuda de una palanca se convierte en tres rollitos iguales. Ya sólo tendremos que cortar la masa a la largura que queramos. Una gran ayuda si hay que hacer mucha cantidad.

Envasadora al vacío. Indicada sobre todo para profesionales que hacen una gran cantidad de masa y pueden reservar una parte para congelar. Así otro día sólo tendremos que sacar del congelador y freír. Para que se conserven mejor en frío, nada mejor que envasarlas antes al vacío. Así se elimina el contagio de olores y se conservarán mejor y durante más tiempo.

Minipalets de madera. La forma más original de presentar este alimento. Para situarlo en el centro de la mesa o bien para ponerlo al lado de cada plato de forma individual.

En Yelow encontrarás estos y otros artículos que te ayudarán a conseguir una croqueta de categoría. Visítanos en nuestras instalaciones de Parque Albán y podrás ver todo lo que tenemos para ti. Así de fácil.

Silicona, acero inoxidable, madera… Descubre los mejores (y más saludables) utensilios de cocina

De madera, de barro, acero, vidrio… Desde el prohibido cobre hasta la moderna silicona. La historia de nuestros fogones es extensa y en ella hemos ido adquiriendo y descartando todo tipos de materiales para la fabricación de nuestro menaje.

Aquí te contamos cuáles son los mejores materiales para cocinar:

Madera: la de siempre

La madera es un material poroso que puede filtrar humedad y hacer que crezcan bacterias, lo que le ha procurado fama de poco higiénica, pero depende de qué utensilio y para qué use, puede ser un material muy apropiado. Las cucharas (por ejemplo) protegen nuestras sartenes y tienen un menor riesgo de generar esas bacterias.

Para uso doméstico, te proponemos el bambú, que está preparado para soportar altas temperaturas y es muy resistente.

Vidrio: limpio y estable

¿Quién no se ha gratinado unos macarrones al horno (o al microondas) en el típico tupper de vidrio?

Es ideal para el horno porque soporta temperaturas muy altas. Es un material limpio, que no traspasa sabores ni otros elementos de su composición a la comida, lo que lo convierte en uno de los materiales más saludables para cocinar.

Acero Inoxidable: más duro que el acero

Toda cocina profesional está (o debería estar) recubierta de acero inoxidable. Mesas de trabajo, cámaras frigoríficas, placas de horno…

El acero inoxidable es uno de los materiales más estables al calor y más resistente a golpes y caídas, lo que hace lo prácticamente eterno. Además, es de fácil limpieza, basta con agua caliente y un poco de detergente. Eso sí, que no se acerquen a una sartén porque los utensilios de acero rayan irreversiblemente el teflón.

Silicona: la joya de la corona

Material ideal donde los haya. Es de origen natural y tiene muchas cualidades higiénicas, por lo que destaca en uso doméstico y profesional.

Entre sus muchas ventajas:

  • No es porosa
  • Es cómodamente flexible (acuérdate de ese molde de bizcochos que desmolda tan fácilmente)
  • Antiadhederente, se ensucia menos y se limpia mejor.
  • Y ¡no quema! A los pocos segundos de estar en contacto con una fuente de calor, la silicona se enfría y podemos tocarla sin riesgo de quemaduras. Perfecto, si tienes niños en casa.

Hierro fundido: esas ollas que pesan tantísimo

Las ollas y sartenes de hierro fundido han copado nuestros hogares en los últimos años. Las hay de colores y de muchos tamaños, por lo que es fácil verlas en formato mini para poner tapas o raciones individuales.

Es un buen material porque no lleva esmaltes, lo que evita el riesgo de traspaso de elementos perjudiciales a la comida.

Y, por último, el barro

De toda la vida. Gustan porque trasmiten el calor poco a poco, pero hay que cerciorarse de que no estén esmaltados porque el barniz podría contener metales pesados que pueden pasar a la comida.

En este post te hemos resumido los materiales más utilizados en utensilios de cocina, elegir el que más se adapte a tus necesidades, depende de ti.

Nosotros te recomendaremos (siempre) que elijas marcas de confianza con Certificación de Calidad de la UE, que acrediten la calidad y procedencia de los materiales, como las que distribuimos en Yelow.

Echa un vistazo a nuestro catálogo, seguro que encuentras lo que necesitas. Y si tienes dudas, consúltanos sin compromiso.

¿Quieres poner guapo a tu restaurante?

A la nueva temporada, buena cara

Ya está aquí septiembre, mes que muchos de vosotros habéis estado esperando con enorme ilusión durante los meses de verano. No, no estamos siendo irónicos, ni queremos regodearnos en el desconsuelo que habitualmente supone el regreso al trabajo. Es cierto que la vuelta a la rutina laboral es dura, pero también que es una oportunidad idónea para dar un lavado de cara a vuestro local o restaurante para recibir la nueva temporada con las fuerzas renovadas y las ilusiones intactas.

Es un hecho: en el sector de la hostelería la experiencia del cliente cobra una importancia cada vez mayor. Para triunfar en un contexto de máxima competitividad, ya no es suficiente con ofrecer una excelente comida o un buen servicio, cercano y personalizado. El comensal del siglo XXI ansía experimentar una serie de sensaciones y emociones sensoriales íntimamente ligadas con otros aspectos secundarios, no directamente relacionados con sus elecciones de menú o el trato recibido por el personal de nuestro negocio (también imprescindibles).

Hoy más que nunca resulta necesario cuidar al máximo la imagen de vuestro local, aspecto de suma importancia, ya que éste espacio será el epicentro de la experiencia del visitante. De modo que si queréis que vuestros clientes vuelvan a visitaros de forma recurrente, el objetivo debe ser conseguir hacerles sentir muy cómodos en todo momento.

Soluciones que conquistan

En Yelow hemos trabajado muy duro en los últimos meses, y también nosotros estábamos ansiosos por la llegada del mes de septiembre. Y es que, siendo plenamente conscientes de los aspectos anteriormente expuestos, hemos aprovechado la época estival para hacer inventario, analizar las nuevas tendencias del mercado y, en última instancia, seguir siendo un apoyo de confianza en esta nueva temporada, para la que os hemos preparado un elenco de productos completamente renovado.

El primer punto que debéis tener muy en cuenta y en el que podemos ayudaros pasa por la elección del mobiliario y los diferentes elementos decorativos, capaces de satisfacer necesidades básicas relacionadas con la estética y el confort, pero también adecuados para comunicar el tipo de filosofía y valores que caracterizan vuestra propuesta.

A través de ellos podréis crear ambientes acogedores, que susciten sensaciones de bienestar y una más que positiva primera impresión. En este sentido, valores como la originalidad, la elegancia y la calidad juegan un papel determinante. Y por eso en esta nueva temporada os seguimos ofreciendo múltiples soluciones, adaptadas a todas vuestras prioridades y adecuadas para todo tipo de necesidades: sillas, mesas, taburetes, estanterías, estufas, sombrillas…

¡Todos a la mesa!

Una vez sentados en torno a la mesa, todos los elementos que entrarán en contacto con los sentidos del cliente jugarán un papel propio. Y es en éste aspecto en el que hemos hecho especial hincapié, recogiendo en nuestro nuevo catálogo profesional (que podéis consultar desde aquí), una amplia selección de familias de productos para vestir vuestras mesas, cubriendo todas las necesidades de servicio:

  • Vajilla y accesorios gastronómicos: elemento indispensable para una buena puesta en escena, ofrecemos una selección acorde a las necesidades y tendencias más trendy del sector, a través marcas de reconocido prestigio como Churchill, Rak, Porvasal, Vista Alegre o Guy Degrenne, que sintetizan en sus gamas durabilidad, practicidad y lo más importante de todo, calidad y diferenciación.

Una copa para cada ocasión

  • Cubertería: todo buen plato tiene un cubierto especialmente pensado para él, por lo que os presentamos una nueva selección de piezas, adecuadas a cada situación, garantizando el total disfrute del comensal a través de la calidad intrínseca a fabricantes como Sambonet, Culter, Pintinox y Jay, y una gran variedad de materiales y soluciones estéticas que os permitan diferenciaros de vuestros competidores.
  • Cristalería: la bebida hace acto de presencia en toda celebración que se precie, pero tan importante como su calidad u óptima temperatura de servicio es disfrutarla en el recipiente adecuado. Por eso, y solo para vosotros, hemos seleccionado una extensa colección de copas, vasos, tazas, jarras y demás elementos de los fabricantes de referencia en esta categoría: Zwiesel, Vicrila, RCR, Arcoroc, Bormioli… abarcando desde estilos clásicos y elegantes a los más informales y desenfadados, identificando correctamente cada ocasión.

Finalmente, es importante no descuidar aquellos aspectos que el cliente no ve, pero que repercuten en su percepción de calidad. Hacemos referencia a todos esos accesorios de menaje que se emplearán en cocina, así como la maquinaria que formará parte de vuestro día a día.

En este sentido, seguimos ofreciendo un servicio de consultoría integral, flexible ante cualquier tipo de necesidad, mediante el cual nuestro equipo profesional hará realidad vuestros proyectos sin necesidad de otro interlocutores, ofreciendo las mejores condiciones de compra y un gran servicio técnico post-venta ante cualquier imprevisto o duda que se pueda presentar.

Si necesitáis más argumentos, no dejéis de visitar nuestro canal en Youtube, en el que encontraréis varios casos de éxito que os ayudarán a comprobar lo satisfechos que han quedado otros clientes tras confiar en nosotros.

Os deseamos mucha suerte para esta nueva temporada y ya sabéis, sea lo que sea que necesitéis, si existe, está en Yelow.

¿Hablamos?

4 tendencias que tu restaurante quiere probar

Empezar un nuevo año nos invita a renovarnos, a plantearnos nuevos cambios, por eso hoy te contamos qué tendencias en el sector de la restauración quiere probar tu negocio. En líneas generales vemos a un consumidor más saludable, que busca nuevas experiencias y que desea compartirlas con otros. ¡Toma nota!

Modo ONLINE

Estamos en una época donde la transformación digital ha llegado para quedarse y no es ajena al mundo de la restauración. Tenemos un consumidor que visita nuestro restaurante y en paralelo comparte y valora su experiencia, llegando de manera inmediata a familiares o amigos y la satisfacción o insatisfacción, deja una huella digital que se debe cuidar porque afecta la reputación de marca.

Adicionalmente, se hace imprescindible tener presencia en medios digitales como página web, redes sociales, ya que se convierten en una fuente de consulta clave para tu negocio.

También el consumidor busca facilidad y el crecimiento en reservas online avanza año tras año. “El 40% de los restaurantes ya recibe reservas online, mientras que el 90% cuenta con perfiles en redes sociales y el 45% tiene web propia”, son las principales conclusiones del Informe Anual de la Hostelería de Madrid, realizado por la Asociación, TripAdvisor y ElTenedor.

¡Ahh! y no olvides que los consumidores ahora tienen fascinación por compartir en redes las mejores fotos del restaurante que visitan o de la comida que piden en tu negocio, así que cuida tu look, porque importa y mucho!

Experiencias Atractivas

Cuando el consumidor se dirige a un lugar a comer, la buena comida ahora no es suficiente, por extraño que parezca. Cada vez más los consumidores buscan acompañar una deliciosa comida con una experiencia gastronómica atractiva.

Es por esto que nacen conceptos como la comida multisensorial con vajillas iluminadas, por ejemplo, que buscan evocar emociones y estimular los sentidos. Es claro que el desafío ahora es brindar una experiencia 360 grados, muy positiva y que deje un ¡muy buen sabor!

Comida Sana o Health Food

La importancia de cuidarse (o tendencia fitnsess) impacta de manera clara el mundo de la Restauración 2019. Los consumidores cada vez están más interesados en encontrar menús saludables, bajos en calorías, de alto poder nutritivos, con sabor y presentación exquisita.

*Foto Unsplash

Aquí las ensaladas, menús ligeros, cremas, bebidas especiales como zumos y smoothies que tienen como protagonista las frutas y vegetales, deben estar incluidos en la oferta de quienes buscan bocados más “healthy”.

Se destaca en estos lugares el aspecto orgánico y natural que ofrece su decoración, para brindar una grata y completa experiencia gastronómica. Y además quedan muy bien a la hora de subir fotos a Instagram

Menús Especiales

Así como el mundo “healthy” o saludable tiene necesidades específicas, existen tendencias como el veganismo, vegetarianismo que requieren una oferta de menús diferentes a los convencionales. Es también el caso de las personas que presentan intolerancias alimentarias como el gluten o a la lactosa que demandan una atención y productos diferentes.

En 2019 el sector de la restauración espera que este enfoque tenga un crecimiento importante durante el año y seguro concentrará su atención en ofrecer una variedad de espacios que satisfagan también a este consumidor.

En Yelow ponemos a tu disposición todo lo necesario para hacer más fáciles tus propósitos de cambio.

Terrazas con encanto. 5 imprescindibles para conseguir la tuya.

La primavera y el verano se prestan a salir, disfrutar, y hacer lo que no has podido en las estaciones de frío. El tiempo se presta a llenar las terrazas de todos los locales en todos los lugares.

En primavera, las terrazas a medio día comienzan a llenarse y encontrar mesa libre en tu bar favorito resulta imposible.

En verano, con el calor, esperamos a que el sol se vaya para disfrutar del frescor de la noche. Salimos en busca de una cerveza o un refresco con mucho hielo para evadirnos del día. O quizá eres de los que estás de vacaciones en la playa, y el chiringuito es tu lugar de cabecera.

Todo pertenece a nuestra cultura mediterránea de disfrutar de la calle y reunirnos en torno a una mesa, pero en todos los casos anteriores hay un denominador común:

La terraza.

Qué sería de nosotros sin una buena terraza a la que acudir. Al solecito o al fresquito, como cada uno prefiera.

Por eso, si tu negocio tiene la gran suerte de tener un espacio para la terraza, te proponemos 5 imprescindibles que no pueden faltar en ella:

Estilo.

Si quieres que tu terraza tenga personalidad y estilo propio no puedes tener las mesas y sillas del proveedor de cervezas o refrescos de turno. Sí, es más barato, pero, ¿realmente quieres destacar frente la competencia?

Sabes que los detalles son los que marcan la diferencia entre un negocio y otro, y tus clientes perciben y valoran esos detalles. Por eso debes plantear qué estilo quieres imprimirle. Rústico, moderno, chill, sobrio y elegante o colorido y desenfadado. Tú eliges. Pero el resto debe ir en función de ese estilo.

Mobiliario.

La elección del mobiliario de tu terraza es muy importante. En primer lugar tienes que tener en cuenta de qué espacio dispones. Si es un espacio interior, si la terraza está en mitad de la calle o si por el contrario estás en primera línea de playa.

En función de la localización de tu terraza y el estilo que ya has elegido adquiere el mobiliario preciso.

Consejo: Piensa en la comodidad del cliente y cómo se sentiría más a gusto en nuestro local. Un cliente contento es un cliente fidelizado y te aseguramos que si le ha gustado la experiencia, volverá.

Si has elegido un ambiente chill e interior, escoge sofás acordes con el contexto y mesas bajas. Si por el contrario tu terraza está en mitad de la calle y has decidido que tenga un estilo desenfadado compra mesas y sillas a juego, que aporte color y viveza al ambiente. O si tienes un pequeño espacio que quieres aprovechar, las mesas altas y taburetes de aluminio pueden ser la mejor solución.

Parasoles.

España es considerado “el país del sol”, es muy valorado por todos, pero no nos engañemos, cuando el sol aprieta, pocos son capaces de permanecer impasibles bajo su calor. La mayoría de los mortales prefieren almorzar bajo una buena sombra. Es por ello que se hace fundamental el disponer de parasoles que fomenten la comodidad de los comensales.

Elige con sentido, en función de tu estilo como hemos comentado anteriormente. Existen parasoles redondos, octogonales, cuadrados, con el mástil de madera o de aluminio, y con diferentes colores. ¡Y no olvides la base! Que sea de cemento u hormigón.

Menaje.

Menaje en yelowSi te has preocupado por aportar un estilo a tu terraza, debes acompañarlo de una vajilla y un menaje diferente que acompañe a mantener ese estilo. A día de hoy tienes infinidad de posibilidades donde elegir: Puedes escoger la porcelana clásica o decantarte por materiales más originales como la madera, pizarra o melanina.

También puedes escoger alguna de las marcas top de menaje y cristalería.

  • Churchill y sus infinidad de modelos, Stonecast, Profile, Bamboo, Textured Prints, Vintage Prints, Mediterráneo, Buckingham, etc.
  • Costa Verde con su vajilla dúo, que combina círculos y elipses.
  • Alchemy y los modelos Energy y Ambience.
  • RAK y su Banquet o Classic Gourmet.
  • DasSchone destaca con Miracle y Apicius.
  • Schonwald te ofrece Connect y Generation.
  • UpPortuasal y sus vajillas con nombre de mujer, Augusta y Aitana.
  • Vista Alegre triunfa con Matrix y Oh Moon
  • Mil 994 tan naturales con Nube y Río.

Barbacoa.

lotus-grill-xl- yelowUna barbacoa es el extra que le puede dar a tu terraza el toque perfecto. La BBQ LOTUS GRILL, por ejemplo, es pequeña, cómoda y muy fácil de usar. Lo que hará que tus clientes se pirren por reservar mesa en tu local.

¿Qué ventajas tiene esta barbacoa en particular?

  • El tiempo para comenzar el cocinado no supera los 4 minutos.
  • Puedes regular la temperatura con el botón encendido apagado del ventilador incorporado.
  • Gracias a su revestimiento puedes transportarla encendida sin quemarte.
  • Su diseño impide que la grasa caiga en las ascuas.
  • Es completamente desmontable, lo que facilita su limpieza.

Si quieres saber más, en Yelow ya le dedicamos un blog completo para ella. Puedes verlo pinchando aquí.

Creemos que con estos 5 elementos tendrás la terraza más brillante de la ciudad, de la playa o de la montaña.

En Yelow te facilitamos todo lo necesario para encontrar el estilo propio de tu terraza.

Así de #Fácil, así de #Yelow.

¿Crees que nos falta algo? ¿Incorporarías algo más a esta lista? ¿Necesitas incorporar algún elemento de los que te hemos comentado? Somos todo oídos.

Producto añadido para comparar.