Tipos de platos y materiales que puedes utilizar en tu restaurante

¿Buscas platos de calidad hechos de un material duradero y fácil de mantener a diario? Dependiendo de tu establecimiento y de los platos que sirvas, podrías necesitar diferentes materiales o tipos de vajilla. Aquí tienes algunos consejos para elegir la vajilla adecuada.

Qué tipo de plato debes elegir según las diferentes comidas que ofreces

✔︎ Platos de presentación: con un diámetro aproximado de 30 cm, se utilizan para presentar platos principales o cuando se necesita una gran capacidad. También se pueden usar como decoración en la mesa, para contrastar y realzar platos más pequeños.

✔︎ Platos hondos: generalmente se colocan sobre una fuente para servir. Pueden ser de porcelana, gres o cerámica. Lo importante es elegir un material resistente al calor. Actualmente existen muchas formas diferentes: redondas, cuadradas, octogonales, etc.

✔︎ Platos de postre: más pequeños que un plato estándar, tienen un diámetro de aproximadamente 20 cm. Se utilizan para presentar tartas y pasteles, pero también sirven para entrantes.

✔︎ Platos de pasta: son platos hondos que suele medir 26 cm de diámetro. Perfectos para servir pasta, pero también para risottos, carnes en salsa, etc.

✔︎ Platos para pizza: con 33 cm de diámetro, fueron diseñados para el tamaño de las pizzas. Los platos planos, a veces con un pequeño borde para evitar que la pizza se resbale, suelen ser blancos y están hechos de un material duradero y fácil de limpiar.

✔︎ Platos de pan: son los platos más pequeños, junto con el platillo. Se colocan junto al tenedor en la mesa y también se pueden usar para untar mantequilla en el pan. En algunos restaurantes, también sirven como platos de queso.

Los diferentes materiales para los platos de restaurante

✔︎ Porcelana: este es el material más común a la hora de elegir platos para un restaurante. Existe una amplia variedad de diseños y ofrece diversas ventajas. Ya sea fina, blanca o estampada, se adapta a cualquier ambiente.

✔︎ Gres: particularmente apreciado por los restauradores, el gres es un material duradero que resiste el desgaste y los arañazos. Aunque es más pesado que la porcelana, aporta un toque natural a la mesa. Está disponible en una amplia variedad de tonos para mayor originalidad.

✔︎ Loza: es la cerámica más económica. Sin embargo, al usarla, puede notar que el esmalte comienza a desprenderse de los platos. Es un material relativamente frágil.

✔︎ Vidrio templado: puede usarse de forma intensiva. Resistente, un plato de vidrio templado es ideal, por ejemplo, para un asador o un restaurante con un ambiente acogedor. Entre sus ventajas, mantiene los platos a la temperatura adecuada durante el servicio.

✔︎ Acero esmaltado: este material es ligero, duradero e inalterable. Agradable de usar, aporta un toque vintage a las mesas de restaurante. Entre sus ventajas se encuentra el mantenimiento de la temperatura de los platos gracias a su conductividad térmica y su larga duración.

✔︎ Melamina: este material tiene la gran ventaja de ser irrompible. Ligero y duradero, se utiliza a menudo para cenas en terrazas o bufés. También es el material perfecto para barbacoas o fiestas de cumpleaños infantiles.

✔︎ Madera: un material natural, cada vez más utilizado en mesas de restaurantes, especialmente en alta cocina. Permite realzar creaciones coloridas con elementos vegetales como protagonistas.

Nota: la principal diferencia entre la cerámica (como la loza) y la porcelana reside en su resistencia. Un plato de cerámica tiende a astillarse con mayor facilidad que uno de porcelana, que dura mucho tiempo a pesar del uso intensivo. Incluso existe un tipo de porcelana conocida como “hotel” que es particularmente resistente.

¿Cómo cuidar adecuadamente tus platos de porcelana?

Los golpes son el principal enemigo de la porcelana. Manipula tus platos con cuidado al poner la mesa y al servir. Al limpiarlos, evita temperaturas demasiado altas, incluso en el lavavajillas. Lo ideal es lavar los platos de porcelana con agua tibia. Añadir un poco de lejía puede ayudar a eliminar las manchas amarillas antes de enjuagar y volver a lavar con jabón. Sécalos siempre con un paño suave.

En pilsa.com, podrás encontrar una amplia selección de platos para restaurantes. Compara formas, materiales e incluso las diferentes gamas.

¿Qué copa usar para cada tipo de vino?

Elegir una buena botella de vino es solo el principio. Para disfrutarlo en todo su esplendor, hay un detalle que suele pasarse por alto y que marca una gran diferencia: la copa.

Sí, la forma del vidrio influye directamente en la experiencia sensorial del vino. No es solo estética: es ciencia, elegancia y funcionalidad. Aquí te explicamos cuáles son los tipos de copas más adecuadas para cada vino y por qué importan más de lo que imaginas.

Copa para vino tinto: espacio para respirar

Los vinos tintos, sobre todo los más estructurados y con cuerpo (como un Cabernet Sauvignon o un Rioja reserva), necesitan oxigenarse para liberar todo su aroma y suavizar los taninos.

Forma ideal: copa grande, de boca ancha y cáliz generoso.

Por qué: permite una mejor oxigenación y concentra los aromas complejos.

Ejemplo: Copa tipo “Bordeaux” para tintos potentes; copa “Burgundy” (más ancha aún) para vinos delicados como el Pinot Noir.

Copa para vino blanco: frescura ante todo

Los vinos blancos se disfrutan mejor fríos, y su perfil aromático suele ser más sutil, por lo que necesitan una copa que ayude a conservar la temperatura y a dirigir los aromas de forma precisa.

Forma ideal: copa más estrecha y alargada que la de tinto.

Por qué: mantiene la temperatura y enfoca los aromas hacia la nariz.

Pro tip: los blancos con crianza (como un Chardonnay con barrica) pueden servirse en una copa ligeramente más ancha para realzar su complejidad.

Copa para espumosos: chispa y elegancia

El cava, el champagne y otros vinos espumosos tienen una protagonista indiscutible: la burbuja. Para que brille, la copa importa (y mucho).

Forma tradicional: la flauta, alta y estrecha, conserva las burbujas por más tiempo.

Tendencia actual: copas tipo tulipán, con base más amplia y boca más cerrada, que permiten apreciar mejor los aromas sin perder efervescencia.

Evitar: las copas tipo “coupe” (las anchas y bajas), bonitas pero traicioneras: las burbujas y aromas se escapan rápidamente.

Copa para vino rosado: equilibrio entre frescura y aroma

El rosado, versátil y fresco, merece una copa que equilibre su ligereza con su expresión aromática.

Forma ideal: copa de tamaño medio, con borde ligeramente abierto.

Por qué: realza los aromas frutales y permite una buena oxigenación sin que se caliente rápido.

¿Y si solo tengo un tipo de copa?

Si vas a elegir una sola copa para todo (o casi todo), opta por una copa de vino universal: tamaño medio, cuerpo algo ancho y borde ligeramente cerrado. No será perfecta para cada tipo, pero será un acierto generalista.

Servir el vino en la copa adecuada no es un capricho, es una forma de respetar su carácter y de multiplicar el placer de cada sorbo. Es como ponerle buen marco a una obra de arte: el contenido es el mismo, pero la experiencia cambia por completo.

Visita pilsa.com y encuentra la copa ideal para cada tipo de vino.

Todo lo que necesitas para que tus Happy Hours sean un éxito

¿Quieres darle un impulso a tu establecimiento con un happy hour?

Cócteles coloridos, platos gourmet y un ambiente relajado: despliega tu energía al final del día.

La Hora Feliz es mucho más que un nicho estratégico en la vida diaria de un bar o restaurante: es una herramienta poderosa para impulsar tus ventas, atraer a una clientela diversa y fortalecer el ambiente de tu local. Pero para aprovecharla al máximo, necesitas estar bien preparado.

Preparar un servicio rápido y eficiente

Una hora feliz exitosa comienza con una organización impecable y un equipo adaptado a tus necesidades. El objetivo: servir con rapidez, calidad y sin estrés. 

A continuación se muestran algunas prácticas recomendadas para optimizar tus ventas:

Objetivo 1: ahorrar tiempo en el servicio

✔︎ Consejo: prepara los ingredientes y aderezos con antelación.

✔︎ Equipo recomendado: cubetas, tablas para cortar, tarros para almacenamiento.

Objetivo 2: promocionar tus ofertas

✔︎ Consejo: destaca visualmente tus bebidas estrella.

✔︎ Equipo recomendado: expositores de botellas, expositores de sobremesa

Objetivo 3: aumentar el ticket medio

✔︎ Consejo: ofrece aperitivos o tapas para compartir.

✔︎ Equipo recomendado: platos para servir, cuencos, cestas para fritos.

Elige los vasos adecuados para cada bebida

Una copa bien elegida =  una bebida más vendida. La forma de la copa influye en la presentación, la temperatura y la percepción del sabor. Por lo tanto, elegir las copas adecuadas es esencial para realzar las bebidas y ofrecer una experiencia personalizada al cliente. En Pilsa ofrecemos una amplia gama adaptada a cada uso. Estos son los elementos esenciales:

✔︎ Vasos de cerveza. Pinta, media pinta, jarra con o sin asa: cada tamaño se adapta al estilo de cerveza (rubia, IPA, marrón, etc.). Garantizan una buena retención de espuma y un agarre cómodo.

✔︎ Copas de vino. Globo o tulipán: estas copas con tallo están diseñadas para promover la oxigenación y liberar aromas, al tiempo que garantizan una experiencia de degustación profesional.

✔︎ Copas de cóctel: old fashioned, tumbler, copa de martini… Cada cóctel tiene su copa específica, indispensable para realzar la presentación y respetar las proporciones.

✔︎  Vasos para refrescos y gaseosas. Vasos altos, vasos apilables: prácticos y resistentes, permiten un servicio rápido en horas punta.

Nuestro consejo: elige varias referencias para satisfacer todos los deseos… y atraer a todos los perfiles.

Apuesta por un equipamiento de bar profesional, fiable y práctico.

Las herramientas adecuadas marcan la diferencia en el servicio, especialmente en horas punta. Para un servicio eficiente y sin contratiempos durante la hora feliz, equípate con lo esencial:

✔︎ Cocteleras: para unos cócteles exitosos, la coctelera garantiza una buena mezcla.

✔︎ Dispensadores: los dispensadores permiten un servicio rápido, preciso y económico. 

✔︎ Cubiteras y contenedores refrigerados: estos mantienen las bebidas frescas durante todo el servicio, al mismo tiempo que facilitan el acceso y la velocidad de ejecución.

✔︎ Utensilios para servir: cucharas, coladores, morteros… Accesorios indispensables para mejorar la eficacia y realzar tus preparaciones.

Crea un ambiente propicio para el consumo 

El ambiente es tan importante como la oferta. Un espacio bien diseñado fomenta el entusiasmo, la interacción… y las ventas. Para mejorar tu  oferta de happy hour y atraer a tus clientes, piensa en los detalles.  

Algunas claves para crear la escena adecuada:

✔︎ Iluminación cálida: crea un espacio acogedor desde el momento que entras. 

✔︎ Señalización clara y atractiva: para resaltar sus ofertas de Happy Hour . 

✔︎ Consumibles elegantes: pajitas, agitadores, servilletas, posavasos personalizables … son los detalles los que destacan. 

✔︎ Mobiliario acogedor: mesas altas, taburetes de bar, mesas altas para fomentar la conversación.

Pilsa te ayuda a convertir la hora feliz en un momento rentable

Las horas felices representan una oportunidad fantástica para aumentar tu facturación, fortalecer la hospitalidad de tu establecimiento y fidelizar a tus clientes. Con el equipamiento adecuado, una puesta en escena meticulosa y algunas buenas prácticas, tienes todas las claves para convertir este momento en algo estratégico.

Gracias a pilsa.com, puedes adquirir equipamiento fiable y duradero, diseñados especialmente para profesionales. Desde copas de cóctel hasta cubiteras y utensilios de bar, ¡te ayudamos a que cada servicio sea un éxito!

¿Cuáles son los diferentes formatos posibles para platos de postre?

Para un final memorable, ofrece a tus clientes postres bellamente presentados en platos elegantes y ligeros. Con sus sabores creativos y su variedad de colores y texturas, los postres se prestan a presentaciones innovadoras.

Platos rectangulares, irregulares, cuadrados, ovalados… ¡Descubre todas las posibilidades disponibles!

Opta por la elegancia moderna de un plato rectangular o cuadrado

Para variar del típico plato de postre redondo, puedes optar por las líneas más modernas de platos rectangulares planos. Su forma alargada realza cualquier postre: una rebanada triangular de pastel, un flan redondo con un toque de coulis, tres ramequines… En la base de un plato rectangular, puedes crear una presentación asimétrica, con el postre a un lado y el resto del plato decorado con pepitas de chocolate, fruta o coulis. ¡A tus clientes les brillarán los ojos incluso antes de probar el postre!

Gracias a su amplio cuenco, el plato cuadrado plano también permite este tipo de presentación creativa. Puedes colocar el postre en una esquina y decorar el plato en las otras tres. Estos platos con esquinas aportan aire a la presentación y realzan la estructura del postre. Puede dejar ver las capas de un milhojas o dejar que fluya el centro derretido de un fondant de chocolate.

Destaca con platos de postre ovalados

Los profesionales que aman la novedad y la exclusividad también pueden optar por platos ovalados para sus postres. La variedad de formatos disponibles permite combinarlos con el resto de la vajilla de su restaurante.

También puedes optar por platos ovalados con extremos puntiagudos, para una apariencia que evoque hojas y otras formas naturales. Sofisticados y originales, estos platos realzan sus postres de forma redonda o cuadrada. Los platos ovalados también pueden servir como base para un sundae de helado o un tazón de vidrio lleno de flan o mousse. Esta presentación es mucho más elegante que un sundae individual, y tus clientes sin duda agradecerán este detalle.

Sorprende a tus clientes con platos planos irregulares y materiales originales

Opta por platos triangulares, con la parte superior puntiaguda o redondeada, o incluso por platos planos irregulares. 

Los hay dos tipos:

✔︎ Por un lado, están los platos con contornos irregulares, con un borde más largo en un lado que en el otro, por ejemplo. 

✔︎ En otros modelos, la base está descentrada, mientras que el contorno es ovalado, cuadrado o redondo.

Para crear un gran efecto sorpresa en el postre, también puedes elegir platos con colores y estampados originales. En Pilsa ofrecemos una amplia gama de platos de porcelana naranja, azul o verde. También encontrarás modelos que evocan la naturaleza, con forma de roca o un tronco de árbol cortado…

¡Y no te olvides de algo muy importante! En tu equipo de cocina profesional, proporciona siempre espacio suficiente y de fácil acceso para almacenar adecuadamente tus platos. Un almacenamiento bien pensado y eficiente ahorra tiempo a su equipo de cocina y servicio, ¡y evita roturas!


Si quieres que tus clientes se lleven un recuerdo memorable de tu establecimiento, pon el broche de oro con un postre presentado de forma original. Visita pilsa.com y descubre todo un mundo de posibilidades.

Tendencia en decoración: vajillas coloridas

¿Quieres darle personalidad a tus mesas y reafirmar la identidad de tu establecimiento? ¡Las vajillas de color están en tendencia!

Más que un simple complemento culinario, se convierte en un verdadero activo para atraer a tus clientes: revitaliza el ambiente, realza tus platos y refleja tu mundo. Colores vibrantes, tonos pastel, acabados artesanales… las posibilidades son infinitas para crear una experiencia única.

Las ventajas de las vajilla de color

La vajilla  juega un papel fundamental en la atmósfera de un restaurante u hotel. Una vajilla colorida anima cada comida y refuerza la identidad visual del establecimiento. Más allá de limitarse a la estética, el color también influye en el ambiente general, haciendo que la experiencia sea más inmersiva para los comensales.

✔︎ Creando un ambiente único: el color de tu vajilla puede transformar la atmósfera de una habitación. Por ejemplo, tonos brillantes como el rojo o el amarillo pueden aportar energía y estimular el apetito, mientras que colores más suaves como el azul o el verde crean un ambiente más tranquilo y relajante.

✔︎ Fortaleciendo la identidad del restaurante: una vajilla colorida puede convertirse en un elemento clave de la identidad visual de tu establecimiento. Al usar colores que combinen con su temática o logotipo, refuerza su imagen de marca y crea una experiencia cohesiva para tus clientes.

✔︎ Estética agradable para los clientes: el atractivo visual de un plato servido en una vajilla colorida resulta inmediatamente más atractivo. El contraste de los colores no solo hacen la comida más apetitosa, sino que también aportan una dimensión artística a cada comida.

✔︎ Adaptación a las tendencias de decoración modernas: hoy en día, la decoración de mesas es una forma de destacar. Al adoptar tendencias como la vajilla bicolor o con degradado, demuestra que su establecimiento está a la vanguardia de las últimas tendencias de decoración.

Una fuerte tendencia en vajillas

Dominada durante mucho tiempo por el blanco tradicional, la vajilla está experimentando un resurgimiento marcado por el uso de colores y acabados variados. Esta evolución está en consonancia con las principales tendencias de decoración actuales : la promoción de la artesanía, la naturalidad, la combinación de colores y las influencias mediterráneas. La vajilla colorida se está convirtiendo en un elemento central en el arte de la mesa.

Estas son algunas de las tendencias clave de la temporada:

✔︎ Colores vibrantes y contrastantes: los platos en tonos intensos, como el azul intenso o el rojo vibrante, crean un fuerte contraste con la decoración. Estos colores también pueden utilizarse para destacar platos específicos del menú, creando una experiencia visual única.

✔︎ Colores pastel: tonos suaves y relajantes como el rosa pálido, el azul cielo y el verde menta se encuentran en establecimientos que buscan un ambiente más tranquilo y relajante. Estos tonos son ideales para restaurantes o cafeterías que buscan ofrecer una experiencia más íntima y relajante a sus clientes.

✔︎ Vajilla artesanal: los diseños irregulares hechos a mano son particularmente populares por su estilo único y su conexión con las tradiciones artesanales. La vajilla artesanal permite personalizar cada mesa y añadir un toque único a la experiencia gastronómica.

✔︎ Vajilla bicolor o con degradado: los platos y vasos bicolor o con degradado son perfectos para añadir profundidad y originalidad. Estos diseños permiten jugar con los matices de color y añadir textura visual a la mesa.

Dale color a tu servicio de mesa con Pilsa

Una vajilla colorida es mucho más que una simple declaración de moda: es una auténtica herramienta que mejora tu identidad visual, la experiencia del cliente y el atractivo de tu establecimiento. 

Ya sea que desees modernizar tu servicio de mesa o crear un universo decorativo completo, en pilsa.com encontrarás una amplia selección de vajillas coloridas: platos, vasos, utensilios de cocina y accesorios de decoración de habitaciones.  

Con más de 60 años de experiencia en el suministro de equipos de restauración profesionales, ofrecemos productos estéticos, prácticos y duraderos.

✔︎ Platos coloridos de cerámica o porcelana: estos materiales son duraderos y estéticamente agradables. Aportan un toque de sofisticación y son ideales para uso profesional. 

✔︎ Copas de colores o tintadas para presentaciones originales: ideales para realzar tus bebidas, las copas de colores te permiten jugar con la luz y las texturas, añadiendo al mismo tiempo un toque de originalidad a tu servicio.

✔︎ Accesorios decorativos a juego: los posavasos abiertos y otros accesorios de mesa completan la decoración y se integran perfectamente con el tema general.

Descubre ahora nuestras coloridas colecciones de vajilla y crea mesas tan apetitosas como memorables.

Porcelana y gres: ¿qué material elegir para tu vajilla?

Elegir la vajilla adecuada es fundamental para realzar la identidad de tu establecimiento. Opta por porcelana y gres, materiales que combinan elegancia, durabilidad y practicidad.

Tanto si buscas la sofisticación de la porcelana como la autenticidad del gres, estas opciones realzan la imagen de cualquier establecimiento, garantizan una larga vida útil y satisfacen las necesidades de los profesionales.

¿Qué diferencia la porcelana del gres?

Porcelana: elegancia y resistencia.

La porcelana es una cerámica fina hecha de caolín, cuarzo y feldespato. Es especialmente apreciada por:

✔︎ Su resistencia: gracias a la cocción a temperaturas muy altas (alrededor de 1400°C), la porcelana es densa, no porosa y resistente a los arañazos. 

✔︎ Su color: naturalmente blanco y brillante, se adapta fácilmente a diseños sobrios o sofisticados. 

✔︎ Su limpieza: compatible con lavavajillas y resistente a productos de limpieza intensivos, es adecuado para servicios de gran envergadura.

Las principales categorías de porcelana:

✔︎ Porcelana vítrea: un tipo de cerámica muy densa, no porosa y de apariencia fina, pero increíblemente duradera. Es ideal para vajillas de alta gama.  

✔︎ Porcelana Bone China (también conocida como ceniza de hueso): un tipo de porcelana particularmente refinada, conocida por su singular translucidez, ligereza y apariencia lujosa. A menudo se considera una de las porcelanas más prestigiosas.

Gres: autenticidad y robustez

El gres es una cerámica gruesa y robusta hecha de arcilla y minerales. Sus ventajas incluyen:

✔︎ Su resistencia: su cocción a alta temperatura (alrededor de 1200 a 1300°C) lo hace duradero y particularmente resistente a los choques térmicos. 

✔︎ Su color: naturalmente matizado, ofrece tonos orgánicos, perfectos para presentaciones cálidas y modernas.  

✔︎ Limpieza: fácil de mantener, el gres también es compatible con lavavajillas y microondas.

Las principales categorías de gres:

✔︎ Gres esmaltado: cerámica que se distingue por el uso de esmaltado reactivo. Este tipo de esmaltado está diseñado para interactuar con la superficie de la pieza y, en ocasiones, con otros esmaltados durante la cocción, creando efectos visuales únicos e impredecibles.  

✔︎ Gres teñido: tipo de gres en el que el color se incorpora directamente a la masa de arcilla antes o durante el moldeado. A diferencia del esmaltado simple, el color penetra en todo el material, garantizando una uniformidad duradera, incluso en caso de desgaste o desconchado.

Porcelana o gres, ¿cuáles son las principales ventajas para los profesionales?

Ya sea que elijas la porcelana por su refinamiento o el gres por su autenticidad, estos materiales tienen ventajas comunes:

✔︎ Longevidad: inversión sostenible gracias a su resistencia a los choques mecánicos y térmicos. 

✔︎ Versatilidad: aptas para diversos tipos de cocinas y presentaciones, ya sea alta gastronomía o comida rápida. 

✔︎ Higiene impecable: su superficie lisa o esmaltada evita la acumulación de bacterias.

Las características de estos dos materiales te permiten cubrir necesidades específicas en función de la identidad y prioridades de tu establecimiento.

Porcelana: ideal para un servicio de alta gama.

✔︎ Estética: su blancura inmaculada y su acabado refinado aportan un toque de sofisticación a sus mesas. 

✔︎ Adaptabilidad: adecuada tanto para restaurantes gourmet como para hoteles. 

✔︎ Durabilidad: su resistencia a rayones e impactos garantiza un uso duradero, incluso en entornos de gran volumen.

Gres: una elección perfecta para un ambiente acogedor y auténtico.

✔︎ Estilo único: sus tonos naturales y acabados irregulares seducen con su encanto artesanal. 

✔︎ Versatilidad: perfecto para conceptos modernos, como bistrós o establecimientos casual chic. 

✔︎ Robustez: ideal para el uso diario gracias a su solidez.

¿Cómo hacer la elección correcta?

La selección depende de tus necesidades:

✔︎ Elige porcelana si busca una vajilla elegante y duradera adecuada para establecimientos de alta gama. 

✔︎ Elige gres si quieres un aspecto más natural, moderno y auténtico.


Ya sea porcelana o gres, estos materiales son una apuesta segura para realzar tus mesas y brindar una experiencia inolvidable a sus clientes. Explora nuestra selección en pilsa.com y benefíciate de nuestra larga experiencia para dotar tu establecimiento de elegancia y fiabilidad.

Producto añadido para comparar.