El delivery se consolida y crecerá un 20% en los próximos años

Algunas tendencias de la restauración llegan para quedarse, y dos de ellas son los pedidos a domicilio (delivery) y la recogida de comida en el local (take away). Este 2020 pasará a la historia por muchas razones, pero también por ser el año de la explosión del delivery, ya que un 23% de los españoles aseguran que han pedido más comida a domicilio durante el confinamiento.

Este dato es uno de los que se recogen en el Barómetro de Tendencias en Restauración, que analiza las tendencias y los hábitos de la ciudadanía a la hora de salir de casa a comer. El estudio refleja algunos datos a tener en cuenta para los profesionales de la restauración y que muestran el camino a seguir a corto y medio plazo:

  • El 63 por ciento de los encuestados ha pedido comida a domicilio durante el estado de alarma.
  • El 55 por ciento de los encuestados ha incrementado los pedidos de comida en los últimos cinco años.
  • El 53 por ciento también ha optado por la recogida de comida en el local, más conocido como el take away.
  • Un 15 por ciento de los encuestados asegura que consumen delivery y take away en exclusiva, sin visitar restaurantes.
  • La comida tradicional sigue ganando adeptos tanto para el envío a domicilio como para la recogida en el local, y un 54 por ciento de los encuestados confiesa que es su opción favorita.

Junto a estos datos, el barómetro también destaca la apuesta de los consumidores por una comida cada vez más sana cuando salen de casa. Este hecho está relacionado con el buen momento que están viviendo restaurantes veganos y vegetarianos, que cuentan con clientes con una gran fidelidad.

Además, los consumidores también se muestran preocupados por la sostenibilidad y por el respeto al medio ambiente. Casi el 50 por ciento de los encuestados dice que pide la comida sobrante para llevar y una cifra muy similar exige que los envases que se utilicen para el delivery y el take away sean reciclables.

En Yelow también nos ocupamos de la sostenibilidad y apostamos por un mundo más eco-friendly, apostando por productos ecológicos para los negocios de hostelería. De caña de azúcar, de madera, de papel y cartón, de fibra de trigo, nuestros productos son reciclables y también cuentan con una gran versatilidad siendo aptos para comidas calientes y frías, pudiendo también ser utilizados en el microondas, horno y congelador. Puedes pinchar aquí para ver el catálogo.

Además, tenemos miles de artículos en nuestro cash y en nuestro catálogo de menaje para profesionales.

Nos encontrarás en el Parque Albán de Armilla, en el correo electrónico info@yelow.es o en el teléfono 958 122 543.

La digitalización también se impone en la hostelería

2020 ha servido para acelerar algunos procesos que antes evolucionaban más despacio. Uno de ellos es el proceso de digitalización de cualquier compañía. La comunicación a través de las redes sociales, el comercio electrónico o la utilización de la inteligencia artificial o el Big Data.

El sector hostelero no es ajeno a los cambios que se producirán en todos los ámbitos y según algunos estudios, el cambio de paradigma ya se está empezando a ver. Según Valentín Bote, director de Randstad Research, el empleo en el turismo “se recuperará al mismo ritmo que la situación sanitaria”, aunque cree que el modelo turístico actual girará hacia un modelo “menos masificado y más de nicho”. Un viraje que afectará sin duda al sector hostelero y que abre nuevas oportunidades de negocio.

Situación en la que los restaurantes, bares y cafeterías tienen mucho que decir. Son este tipo de negocios los que han liderado la reactivación de todo el sector turístico. El informe Horeca Market NewReality de la consultora Uve desvela cómo los restaurantes y los bares/cafeterías han actuado como motores del impulso del sector, con 83% y un 80,4% de re-aperturas, respectivamente. Las opciones que trae la digitalización, junto a la prórroga de los ERTES da un respiro al sector, que es crucial en el sistema económico nacional.

Todo el sector hostelero está demostrando su capacidad de esfuerzo y adaptación, como se ha visto en el aumento del take away y delivery, líneas de negocio que seguirán creciendo en los próximos años. Subsectores en los que Yelow también ha apostado con su nueva línea de envases ecológicos tanto para la recogida de comida en el local como para el envío a domicilio.

En Yelow también hemos apostado por la digitalización en todos nuestros procesos con el objetivo de facilitarle la experiencia de compra a todos nuestros clientes. Sigue atento a nuestras redes sociales, a nuestra web, y si no estás dado de alta en nuestra Newsletter hazlo ya en el formulario de más abajo, porque en unas semanas te mostraremos todas las novedades que hemos preparado para que todo sea incluso más fácil de lo que es hoy.

Además, siempre que quieras puedes venir a vernos. Estamos en el Parque Albán de Armilla, en el correo electrónico info@yelow.es o en el teléfono 958 122 543.

¿Quieres ser el rey de las patatas fritas? Te contamos nuestros secretos para ser el ‘number one’

Puede que en algunas cuestiones nos cueste mucho ponernos de acuerdo, pero hay otras en las que todos o una gran mayoría llegamos a entendernos muy rápido. Una de estas cuestiones es lo buenas que están unas patatas fritas, eso sí, bien hechas, las tuyas, las de tu madre, las de tu abuela…

Además de exquisitas, las patatas fritas son uno de los platos más populares que se pueden servir en cualquier tipo de bar y restaurante. Con corteza, sin ellas, más finas, más gordas, panaderas, con huevos, con queso, con jamón, con carne, solas, pero al final es patata y está frita. Porque lo que gusta, gusta.

Gustan tanto que hasta tienen su propio día, ¡sí señor!, ¿a que no lo sabías?. Cada 20 de agosto se celebra el Día Mundial de las Patatas Fritas, algo que en Yelow festejamos por todo lo alto como apasionados de la gastronomía y de la cocina. En Yelow estamos convencidos que para que ser el rey de las patatas fritas, o de cualquier otra receta, tan importante es la calidad de los alimentos como la calidad del menaje y de los electrodomésticos con los que elaboras un plato determinado. Así pues, te contamos nuestros secretillos con los que tus patatas fritas serán un auténtico escándalo y todos querrán saber cómo las haces.

El secreto (a voces) de la doble fritura

Antes de nada, es esencial que las patatas tengan un corte adecuado y que este sea uniforme con el fin de que todas se doren al mismo tiempo y que así también tengan una imagen homogénea. Si con el cuchillo lo has intentando pero cada una sale de una manera, recuerda que en Yelow también tenemos utensilios con los que podrás cortar las patatas en palitos lo más iguales que sea posible. También es importante lavar las patatas antes de freirlas para que suelten el almidón que naturalmente contienen, eso sí, sécalas muy bien antes de bañarlas en aceite.

Ahora sí, te enseñamos el truco de la doble fritura. En este momento habrá que elegir entre la sartén o la freidora. Puede que a la sartén y a los fuegos de nuestra cocina le tengamos cogido el punto, por lo que podemos utilizarla, aunque si hablamos de exactitud podemos recurrir a freidoras de última generación como las que tenemos en Yelow. La cocina, además de inspiración y creatividad necesita unas normas lo más exactas posibles, sobre todo cuando hablamos de tiempo y temperaturas.

Así pues, ya sea en sartén o freidora, calentamos el aceite hasta que consiga una temperatura de entre 120 y 140 grados. Una vez que el aceite alcance la temperatura pondremos a freír las patatas hasta que pasen unos cinco minutos, por lo que hasta aquí todo normal. Cuando pase ese tiempo, lo que tenemos que hacer es sacar las patatas y dejarlas reposar durante unos minutos más, concretamente hasta que se enfríen, lo que suele tardar unos 10 minutos. El segundo paso será calentar más el aceite de la sartén o freidora hasta los 180 grados y volcar de nuevo las patatas hasta que adquieran un tono dorado más oscuro. Así conseguiremos que la patata esté muy crujiente por fuera y aún así quede tierna por dentro.

Una vez que tenemos la patata perfecta las dejamos reposar en un plato con papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite y aplicamos la sal de manera uniforme para que llegue a todas las patatas. Y si no encuentras nunca en casa la bandeja o el plato adecuado, en Yelow también tenemos una amplia variedad de artículos de menaje en nuestro catálogo para que la presentación siempre quede a la altura de tus platos. Además, si lo que buscas son recipientes para llevar las patatas fritas o cualquier alimento con el envío a domicilio, tenemos un catálogo de productos ecológicos que seguro que se ajustan a tus necesidades.

Si quieres más, en nuestro cash encontrarás todo lo que necesitas para que la cocina de tu negocio o de tu casa sea una auténtica fábrica de maravillas culinarias.

Visítanos. Estamos en el Parque Albán de Armilla, en el correo electrónico info@yelow.es o en el teléfono 958 122 543.

Hostelería segura, DEMOSTRADA

Ha llovido mucho desde que empezó toda esta pandemia por el Covid-19, y parece que todavía no se tienen claros los focos de contagio ni cómo combatirlos, y la hostelería ha sido desde el principio uno de los lugares más señalados. En el día de hoy, os vamos a contar cómo el último estudio realizado en Madrid, demuestra que la hostelería es segura.

Desde que comenzó la pandemia por el Covid-19, la hostelería ha estado muy señalada ya que no se considera un lugar muy seguro. A raíz de esto, se ha visto muy perjudicada y ha puesto en apuro a muchos profesionales. En este año, la actividad del sector horeca ha caído entre un 50% y un 60% respecto al año anterior. Lo que supuso un descenso en términos monetarios de 11.000 millones de euros.

La página profesionalhoreca.com nos trae el estudio mencionado anteriormente, donde podemos observar que, a partir de los datos estudiados, en función del número de casos positivos, de la actividad del sector y de la edad de estos contagios, la hostelería no es la raíz, ni el foco fundamental de estas infecciones.

El estudio ha sido realizado durante el mes de Enero, en función de lo ocurrido estas navidades en la hostelería en Madrid, y ha revelado datos que serán de gran interés para todo el mundo.

Por una parte, encontramos los datos respectivos a la actividad del sector horeca durante estas navidades, el cual se redujo en un 22%. Esto fue principalmente debido a que las personas han preferido reunirse más en el ámbito privado.

Por otro lado, establecemos una asociación entre la edad de la principal edad contagiada con la edad del principal cliente de estos restaurantes. La mayor parte de contagios se produjeron entre jóvenes de 15 a 27 años, los cuales representan ,solo, un 10% de los clientes de restaurantes.

También cabe destacar que, dentro del estudio se realizaron una serie de encuestas acerca de la sensación de seguridad que tienen los comensales. En un 83% los comensales se sentían seguros, y cabe destacar que pensaban seguir yendo a los restaurantes entre 1 y 2 veces a la semana de media.

Por último, destacar un dato del Ministerio Sanidad acerca del contagio en la hostelería, el cual en Octubre situaba la cifra en el 3’5% de los casos de coronavirus.

Desde Yelow queremos mandar todo nuestro apoyo y confianza al sector hostelero, ya que para nosotros la hostelería es segura. También queremos informar de que estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para mejorar la situación hostelera. Dentro de poco lanzaremos una nueva categoría en la tienda llamada ‘’Higiene y protección’’ para que todo el mundo disfrute una buena comida con seguridad.

Si estáis interesados en obtener más información tanto de nuestros nuevos productos como de nuestras ofertas, suscríbete a nuestra newsletter. También podéis visitarnos físicamente en Parque Albán de Armilla, podéis echar un vistazo a nuestras redes sociales, Instagram y Facebook. Por último, para poneros en contacto con nosotros, podéis mandarnos un correo info@yelow.es o llamar al 958 122 543.

Dale la bienvenida al otoño con las recetas más sabrosas e imaginativas

Consumir productos de temporada siempre es una magnífica opción, y si los alimentos proceden de nuestro entorno pues mejor que mejor. Otoño es una estación en la que se pueden disfrutar de alimentos que nos aportan muchos nutrientes y hace que nuestro organismo se prepare para el invierno. Uvas, calabazas, patatas, espinacas, acelgas, col, boniatos, castañas, granadas, mandarinas, membrillos o manzanas son algunos ejemplos con los que podemos poner en marcha nuestra imaginación.

Además, en Yelow tenemos todos los productos que puedas imaginar para llevar tus recetas a lo más alto y que puedas disfrutarlas, y presentarlas, de manera espectacular. Porque la cocina no entiende solo de sabor, sino que la imagen tiene mucho que decir, haciendo que algunos platos luzcan de campeonato.

¿Quieres degustar con nosotros cinco recetas deliciosas? Hemos escogido cinco opciones para chuparse los dedos, y todo con un toque tan otoñal como nutritivo:

Tarta de manzana. Si hay una fruta típica del otoño es la manzana y si hay un postre típico es la tarta de manzana. Es muy popular porque gusta a todo el mundo y además es muy fácil de hacer, por lo que es una magnífica manera de iniciarse en el arte de la repostería. Además, siempre hay una receta de manzana familiar que pasa de generación en generación que podrás presentar de la forma más actual gracias al amplio catálogo de bandejas del que disponemos en Yelow.

En nuestro catálogo de menaje podrás encontrar platos y bandejas como los modelos Stone de Churchill, donde emplatar la tarta de manzana más sabrosa.

Crema de calabaza y lentejas rojas al curry. La calabaza es un producto con miles de posibilidades ya que se trata de un producto muy versátil. Además, la receta que hemos enlazado es muy apropiada para días típicamente otoñales, desapacibles y con frío; un plato reconstituyente, también fácil de preparar ya sea para comer o para cenar.

Aunque no olvides que las cremas hay que prepararlas con mucho mimo, y por eso en Yelow te ofrecemos una gran variedad de ollas con las que cocinar de la mejor manera este manjar. Además, en nuestro cash de Armilla y en nuestro catálogo de menaje tenemos todos los cuencos que puedas imaginar, atrevidos pero también clásicos como los que ofrece Rosenthal con su modelo ONO.

Mousse de castañas. ¿Quién dijo que las castañas solo servían para entrar en calor? También puedes disfrutar de ellas en frío, pero eso sí, para hacer una mousse sabes que es imprescindible ser muy cuidadoso en todo el proceso, por lo que tu mejor aliado es un robot de cocina que permita dejar en su punto este postre tan sorprendente. Batir o mezclar es una tarea mucho más sencilla con los robots de cocina de Yelow, que también aprovecharás para todas las recetas que puedas imaginar.

Bocaditos de brie y membrillo con crema de mostaza y miel. El membrillo es una de las frutas más desconocidas por el gran público, pero que se presta a recetas sorprendentes como la que te traemos aquí. Verás que es tan fácil como sabrosa y seguro que si la pruebas querrás repetir.

Eso sí, necesitamos sartenes de calidad para que el proceso se lleve a cabo de la mejor manera posible. Aunque lo ideal es tener un gran surtido de sartenes, en Yelow te ofrecemos sartenes de máxima calidad para el día a día. Productos polivalentes que encontrarás en nuestra tienda de Armilla con los que preparar alimentos de todo tipo sin temor a que queden obsoletas.

Tarta de queso y calabaza. Como hemos descrito anteriormente, la calabaza tiene muchas posibilidades y su sabor tan característico hace que se pueda tomar con entrantes, platos principales e incluso postres. Y si añadimos el ‘factor calabaza’ a una tarta de queso el resultado puede ser espectacular, ya que le otorgará un sabor muy especial a nuestra receta de tarta de queso.

Una receta para la que es imprescindible una batidora de calidad con el fin de conseguir la textura perfecta para este postre. La sencillez de las tartas de queso exigen que todos los clientes mariden convenientemente, por lo que es muy importante mezclar todo de la mejor manera. Batidoras que también podrás encontrar en Yelow, con los utensilios que mejor se adapten a tu cocina y a tus necesidades.

Porque el menaje y los electrodomésticos tienen mucho que decir en todas nuestras recetas, en Yelow te ofrecemos todo lo que buscas a un precio insuperable. Puedes comprobarlo visitándonos en el Parque Albán, en Armilla. También respondemos a todas tus dudas en info@yelow.es y en el teléfono 958 122 543.

Las mejores recetas para Semana Santa

La Semana Santa nos trae tradiciones, descanso, meditación, vacaciones y … ¡gastronomía con mayúsculas! es una época para disfrutar en familia y amigos alrededor de una buena mesa o cocinando recetas ricas y típicas de estas fechas como las hacía la abuela o aprendiendo ha hacer tus primeras torrijas ¡todo un reto para quienes nunca las han cocinado!.

En yelow hemos decidido retarte con todas estas ideas de platos típicos de Semana Santa, ¿Te atreves? Si eres de los valientes sube tu plato a redes sociles y menciónanos, compartimos tu receta.

Para comenzar este desafío os traemos uno de los platos más típicos de la época de cuaresma y Semana Santa, Potaje de bacalao con garbanzos. Es una receta perfecta para los días tradicionales de vigilia y muy nutritiva. Para dejar boquiabiertos a todos los comensales, es fundamental que cortéis bien finas las tiras del lomo del bacalao, por ello os recomendamos este magnífico cuchillo lenguado

A continuación os traemos un plato típico de la Mancha, atascaburras, según cuentan, fue inventado por unos pastores hambrientos un día de frío en la sierra. Un aspecto clave de esta receta, es realizar bien el aliño, para eso necesitarás un buen mortero.

Como último el plato principal, un incondicional para los viernes vigilia, patatas viudas. El secreto a voces de esta receta es la cocción de las patatas, deben estar cocidas pero no deshechas. Para ello os podemos recomendar la sartén efficient, perfecta para toda la familia.

Ahora llegamos con la parte favorita de muchos de vosotros, los postres. Y es que, aunque se consuman durante todo el año son típicos de esta época, y sobretodo en Andalucía.

¿Sabéis ya cuales son?

El primero que os traemos es el tradicional arroz con leche, un postre conocido ya por todo el mundo y que siempre es bueno tener a mano, ya que puede salvar en muchas situaciones. Un toque exquisito que tiene este postre son las ralladuras de limón, y aunque puede ser una tarea menos entretenida, nosotros te la facilitamos con este rallador de limón.

El segundo postre y última receta que os traemos, es posiblemente la receta más conocida en esta festividad, por lo que no nos podía faltar. Se trata ni más ni menos que de las torrijas, un dulce muy típico y sencillo de hacer. Se pueden hacer de leche o vino, ya a gusto del consumidor, pero en ambas variantes necesitaremos un cuenco donde macerar el sabor durante unos días, para eso te recomendamos el bol viejo valle, será perfecto.

Te animamos a que compartas tus recetas con nosotros, puedes hacerlo a través de Facebook y de Instagram. Y si quieres estar a la última de nuestras ofertas, promociones, descuentos, concursos… suscríbete a nuestra newsletter en la página de inicio de Yelow.

Ven a vernos, te atendemos como siempre en el Parque Albán de Armilla, en el correo info@yelow.es y en el teléfono 958 122 543.

Sorprende a todos con las recetas más dulces para el Día de Todos los Santos

El arte de la gastronomía permite que la tradición y la vanguardia se den la mano para crear platos tan sabrosos como sorprendentes para celebrar fechas como Halloween o el Día de los Santos. De hecho, el símbolo más característico de Halloween es la calabaza, un alimento con múltiples posibilidades del que ya os hemos hablado en post anteriores.

Y puestos a innovar teniendo la tradición como referencia, vamos a hablar de 4 recetas para el Día de Todos los Santos, por condensar en los platos muchos sabores típicos de la época otoñal en la que estamos.

Buñuelos de viento. Pueden ser ligeros como su nombre indica, o bien un poco más ‘pesados’, como en la receta que te proponemos aquí. Porque hay muchos postres que pueden mejorar con un toque de chocolate y los buñuelos entran en esa categoría. En Yelow te podemos ayudar con todo el proceso, desde ofrecerte las mejores sartenes del mercado para freir, pasando por los utensilios para rellenar el buñuelo, hasta los platos con las que presentar los buñuelos de la forma más original.

Huesos de Santo. Es una de las recetas más típicas de estas fechas y muy tradicional, aunque podemos introducir algunos ingredientes nuevos y así innovar. La mayor dificultad de este plato reside en la elaboración del mazapán, que aunque no es complicado hacerlo sí que requiere de paciencia para que salga todo a pedir de boca. Si en todas las recetas es esencial dar con el toque exacto, en las que el dulce está de por medio es aún más importante porque pasarte en uno de los ingredientes puede hacer que no funcione.

Y para un buen mazapán nada mejor que una batidora de última generación. Con ella conseguirás dar el toque adecuado a la mezcla de ingredientes, e incluso moler los alimentos que necesites para que la textura sea la más adecuada. Porque el secreto de las recetas también está en los utensilios que utilizamos, y de eso en Yelow sabemos y mucho.

Pestiños. Aunque los pestiños se pueden disfrutar durante todo el año, ahora que empieza el frío el pestiño es un gran aliado para el desayuno, la merienda o el postre. Un dulce típico de Andalucía pero que conquista el paladar de quien lo prueba, tanto la variedad almibarada como la azucarada. Un clásico con el que triunfar siempre y si le damos un toque innovador con una bandeja de diseño rompedor, pues mejor que mejor.

Panellets. Aunque es un producto típico de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, se está empezando a ver en confiterías de toda España gracias a su sabor. Uno de los ingredientes esenciales es la patata o el boniato, un alimento de temporada con el que disfrutar en muchas recetas y con el que dar un sabor muy especial a tus platos.

En esta receta te explican como hacerlos en casa y dan varias opciones para que los hagas con los ingredientes que mejor consideres. Eso sí, lo ideal es preparar este plato con la ayuda de un robot de cocina como los que tenemos en Yelow con el objetivo de que todos los ingredientes se mezclen en la mejor armonía.

¿Tienes alguna receta típica de estas fechas que quieras compartir con nosotros? Cuéntanoslo en Facebook o Instagram, y si quieres ser el primero en enterarte de nuestras ofertas, promociones, descuentos, concursos… suscríbete a nuestra newsletter en el formulario que encontrarás un poco más abajo.

Y recuerda, te atendemos en el Parque Albán de Armilla, en el correo info@yelow.es y en el teléfono 958 122 543.

Cocinando con mucho amor, 6 recetas imprescindibles para el día de San Valentín

Este San Valentín toca quedarse en casa, por lo que es la ocasión perfecta para preparar una cena romántica. Seguramente os preguntéis…¿Qué puedo preparar para la cena? En Yelow os traemos una serie de recetas románticas para que preparéis una velada inmejorable.

Para empezar os traemos un par de entrantes que os dejarán encantados:

Espirales de salmón ahumado y queso, una receta muy sabrosa y fácil de hacer, sólo necesitarás presentarlo en un plato o bandeja bonita, como esta fuente adrier, para darle un toque sofisticado a tu velada.

Delicados hojaldres de corazón fundido, un entrante para derretir el corazón de tu pareja, rellenos de jamón y queso, son muy fáciles de preparar sólo necesitarás cortar la masa adecuadamente y presentarlo en una delicada bandeja, nosotros te recomendamos esta bandeja tronco madera con la que seguro sorprenderás.

Para continuar con la velada os traemos dos platos principales, porque como dice el dicho ‘’Un estómago lleno, es un corazón contento’’.

Samosas de pavo con salsa de yogur y menta, listos para darle un toque fresco e innovador a la velada. Para una cena especial, hace falta una comida especial. Esta receta de origen hindú os va a enamorar. Vais a tener que picotear verduras, y para eso hace falta un buen cuchillo, nosotros os recomendamos este cuchillo manhattan para verduras.

Galette bretonne con jamón, esta receta francesa, es perfecta para el día del amor. Es sencilla de realizar, innovadora y sorprendente. Para prepararla vais a necesitar una plancha , si no contáis con ninguna esta plancha prior es perfecta para preparar este plato.

Por último, llegamos al final de la velada, y no sería una buena velada sin un buen postre, para esto os traemos otro par de recetas que seguro os encantan.

Tarta de queso con forma de corazón, un postre muy conocido y que siempre triunfa. Sólo necesitas una picadora como esta Gefu, y darle la forma adecuada para cerrar una velada de ensueño.

Coulant de chocolate, un volcán de sabor y de emociones. Siendo San Valentín, no podíamos dejar de lado el chocolate, y es que está directamente relacionado con las hormonas del amor y de la felicidad.

¿Tienes alguna receta favorita para este día que no hayamos incluido aquí? Puedes dejarnos un comentario o también si lo prefieres contacta con nosotros para comentarnos tanto vuestras inquietudes como vuestro menú para esta velada tan especial en nuestra cuenta de Instagram como en Facebook.

Os animamos también a visitarnos en Parque Albán de Armilla, o podéis mandarnos un correo electrónico a info@yelow.es o llamarnos al 958 122 543.

“Hogarízate” con estas 5 recetas saludables hechas con mucho amor

Sabemos que esta Navidad promete ser diferente, así que os proponemos hacer algunos cambios para que vuestra casa y restaurante se adecuen para vivir momentos que “hacen hogar”. ¡“Hogarízate” con nuestro blog! os vamos a proponer menús navideños con platos y atrezo cuyo secreto está en disfrutarlos antes, durante y después porque son más que un simple plato, son platos hechos con amor para compartirlos con vuestros personas favoritas.

5 menús ricos y saludables de algunas de las páginas de recetas con más seguidores y que maridan a la perfección con los productos que hemos escogido de Yelow, ahora con un 15% de descuento, y que podréis encontrar en nuestra página web. Porque en la cocina no solo es importante el sabor, sino también la imagen que le demos a la receta que hemos preparado.

De entrante… croquetas líquidas de jamón. Sí, hemos dicho que iban a ser platos ligeros y saludables y estas croquetas lo son, ya que en este receta disminuye la cantidad de harina que se tiene que emplear para sustituirla por gelatina. Aunque esta receta es un poco más compleja que la tradicional el esfuerzo valdrá la pena. Además, no hay mejor manera de contentar a un paladar con un plato tradicional con un toque innovador tanto en la textura que te proponemos como en una presentación muy cuidada con el plato de presentación Taipan de Bonna.

De primero… crema de langostinos. Si los langostinos es uno de los platos estrella de la Navidad será por algo. Y es que es un producto que gusta a casi todo el mundo, y en crema puede sentar muy bien en una fría noche de diciembre y sentar la base de una buena cena o comida. Aunque la crema exige una elaboración previa, se evita los fuertes olores que podemos causar haciendo los langostinos a la plancha. Es otra de las apuestas seguras para comenzar una gran velada, pero eso sí, hay que preparar la crema en la olla más adecuada, no todo vale. Las ollas de aluminio fundido con revestimiento antiadherente de BRA ofrecen la calidad necesaria para una perfecta armonía de sabores.

De segundo… Chateaubriand de ternera. Aunque en un primer momento este plato no puede parecer muy ligero, lo cierto es que el Chateaubriand tiene un secreto para ser un plato que no es pesado, y esto es que no es una pieza de carne muy grande, de hecho da para tres o cuatro personas. Por eso en porciones pequeñas puede ser una exquisitez con la que sentirnos satisfechos aunque nunca sobrepasados. El horno y la sartén pueden hacer que este sea el plato estrella del menú, si cuentas con los utensilios perfectos, como una sartén de hierro fundido de Le Creuset, una apuesta segura para dar ese punto perfecto a la carne.

De postre… trufas de chocolate. No hay nada como la variedad repartida en pequeñas porciones para degustar todo un mar de sensaciones. Siendo el postre uno de los platos estrella de cualquier menú, es tan importante acertar en la receta como que no nos lleve demasiado tiempo prepararla. Por eso hemos escogido esta receta fácil, en la que incluso hasta los más peques de la casa pueden colaborar en ella, porque es tan fácil de hacer que querrás repetirla en más ocasiones, y en Yelow, que te proponemos la idea de Hogarízate, tenemos todos los moldes y utensilios que puedas imaginar para que toda la familia le coja el gusto a la cocina. Y además, tenemos los platos y fuentes con los que conseguirás una presentación muy original para las trufas o para el postre que tu quieras, como esta fuente Terral de piedra blanca de Adrier, también disponible en otros colores.

El broche de oro… un Margarita. Porque la sobremesa es un arte del que se disfruta en estas ocasiones, nada mejor que un elemento digestivo para disfrutarla, y eso se puede hacer con un cóctel como este. El tequila es una de las bebidas perfectas para preparar cócteles muy deliciosos a los que podrás dar un toque muy original. En Yelow tenemos todos los accesorios que puedas imaginar para elaborarlos, incluso dispensadores que son también un elemento decorativo, así como una gran surtido de vasos y copas, para ser el mejor anfitrión.

Recuerda que hasta el 31 de diciembre con nuestro 15% de descuento es más fácil que nunca hacer que tu mesa sea la mejor.

Además, te animamos a que compartas tus recetas o la decoración de tu mesa con nosotros. Mándanos una imagen a nuestras cuentas de Facebook e Instagram de lo que prepares esta Navidad con la presentación que hayas ideado, nos encantará saber cómo utilizas los productos de Yelow. Y si quieres estar a la última y estar al tanto de nuestras ofertas, promociones, descuentos, concursos… suscríbete a nuestra newsletter en la página de inicio de Yelow.

Ven a vernos, te seguimos atendiendo como siempre en el Parque Albán de Armilla, en el correo info@yelow.es y en el teléfono 958 122 543.

¿Cónoces la técnica del batchcooking? ¿Quieres el éxito garantizado en la cocina? Sigue leyendo…

¿Cada lunes te toca planificar el menú del resto de la semana? ¿No tienes tiempo y ya no sabes cómo llegar a todo? Te presentamos la solución: El batchcooking, o lo que es lo mismo, cocinar en una jornada todo lo que vas a consumir toda la semana. Así solo tendrás que preocuparte de sacar del frigorífico o congelador y calentar, un ahorro de tiempo considerable, sobre todo para familias con varios miembros.

Con la técnica batchcooking solo necesitas una tarde a la semana para prepararlo todo, tener los menús planificados, y por supuesto, los electrodomésticos y utensilios necesarios. Sigue leyendo, te contamos paso a paso cómo ser un experto en batchcooking, ahorrarás tiempo para invertirlo en disfrutar de los placeres de la vida:

  1. Planifica el menú semanal. Puedes elaborar una lista con tus platos preferidos o bien consultar en internet. De hecho hay varias páginas dedicadas a recetas y gastronomía como Todo Cooking o Directo al Paladar que publican listados con recetas para toda la semana, por lo que si te faltan ideas estos sitios te ayudarán a planificarte.
  2. El supermercado te espera. Sabiendo todos los alimentos que vamos a necesitar será mucho más fácil hacer una lista. Compra todo lo necesario de una sola vez para ahorrar tiempo y para que lo tengas todo a mano una vez que te pongas a cocinar. También puedes aprovechar alimentos que tengas ya en la despensa o en el frigorífico y que no sepas con qué utilizar.
  3. Ven a Yelow. Para que el batchcooking tenga éxito es fundamental que tengas los electrodomésticos y utensilios adecuados, tanto para hacerlos en el tiempo adecuado como para que puedas conservar los platos en perfecto estado. Estos son los must que debes de tener en tu cocina para que el proceso sea un éxito:Vaporera o cocedero al vapor.
    Olla exprés o rápida.
    Estuches de silicona.
    Picadora, rallador y mandolina.
    Tuppers de distintos tamaños.
    Batidora o robot de cocina.
    Envasadora al vacío.
  4. ¡A cocinar! Una vez que tenemos todo lo necesario es el momento de ponerse manos a la obra. Como hemos comentado, con una tarde deberían bastar para prepararlo todo, lo que hará que cada día de la semana tengas que emplear menos de 5 minutos en calentar la comida ya preparada. Si tienes distintos electrodomésticos, el proceso será mucho más rápido, ya que no tendrás que poner varias ollas y sartenes a la vez, sino que podrás utilizar también el cocedero o estuches de silicona para microondas y horno.
  5. Conserva de la mejor manera. Tan importante es cocinar como conservar. Si queremos almacenar la comida de la semana, es indispensable contar con fiambreras de calidad y con tarros para salsas y otros preparados. Con los artículos de Yelow podrás hacer que tu frigorífico y congelador luzcan ordenados en fiambreras realizadas con los estándares de calidad más altos.
  6. Disfruta. Ya puedes degustar durante toda la semana lo que has preparado, ahorrando el tiempo que ahora aprovechas para hacer otras cosas.

En Yelow nos gusta hacer que todo sea más fácil, tanto a los profesionales de la hostelería como a todo aquel que sea un apasionado de la cocina. Por eso te ofrecemos la mejor relación calidad-precio que puedas encontrar.

Ven a vernos. Estamos en el Parque Albán de Armilla, en el correo electrónico info@yelow.es o en el teléfono 958 122 543.

Y si quieres estar informado de todo lo relacionado con Yelow, suscríbete a nuestra Newsletter y sé el primero en enterarte de nuestras novedades, promociones y ofertas. Sólo tienes que introducir tu correo electrónico en nuestro formulario de más abajo.

Producto añadido para comparar.